19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Cuerpo alargado y<br />

comprimido, de color marrón claro con los<br />

lados, región ventral de la cabeza y barbillas<br />

mentonianas, de color crema o blanco; barbillas<br />

maxilares oscuras dorsalmente y blancas<br />

ventralmente. Perfil dorsal de la cabeza elevado<br />

en una curva convexa a partir del hocico,<br />

más abruptamente entre las fosas nasales anteriores<br />

y posteriores. En ejemplares de gran<br />

tamaño el perfil cóncavo disminuye gradualmente<br />

entre el origen de la aleta dorsal y el<br />

origen de la aleta adiposa. Cabeza pequeña,<br />

su longitud contenida de 4,3-5 veces en la LE.<br />

Dientes de la mandíbula cónicos, delgados y<br />

dispuestos en bandas anchas. Posee tres pares<br />

de barbillas. Espina y primer radio de la<br />

Referencia de identificación. Lundberg y Parisi (2002).<br />

Autores ficha: Héctor Samudio, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.<br />

233<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden SILURIFORMES<br />

Familia Pimelodidae<br />

Genero Propimelodus Lundberg y Parisi 2002<br />

Propimelodus sp.<br />

Figura 164. Propimelodus sp.<br />

aleta dorsal de menor tamaño que la cabeza.<br />

Aleta adiposa larga, su base cabe 2,3-2,9 veces<br />

en la LE y con la margen redondeada.<br />

Talla y peso. Alcanzan hasta unos 200 mm LE<br />

(Lundberg y Parisi 2002).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Restringida<br />

al cauce principal de ríos y caños. En<br />

el caño Macareo estuvo presente en todas las<br />

fases del ciclo hidrológico anual, siendo la<br />

especie más abundante durante la época de<br />

aguas altas.<br />

Distribución. Propimelodus sp. parece estar<br />

restringida a la cuenca del Orinoco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!