19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Cuerpo alargado<br />

y comprimido, la profundidad del cuerpo<br />

cabe 3,5-4,5 veces en la LE. Rostro corto y<br />

redondeado, representa los 2/3 del diámetro<br />

del ojo. <strong>La</strong>dos del cuerpo con una franja<br />

oscura a todo lo largo y dirigido hacia la<br />

porción superior de la banda lateral. Dientes<br />

caniniformes grandes, todos iguales.<br />

Origen de la aleta anal situado por delante<br />

del origen de la dorsal.<br />

Talla y peso. Máxima 330 mm LT, común de<br />

200 mm LT (Carpenter 2002). No tiene interés<br />

pesquero.<br />

Alimentación. Carnívora depredadora. Incluye<br />

peces pequeños y camarones (Cervigón<br />

1982, 1991) y en menor cantidad zooplancton<br />

y tanaidáceos (Ponte 1990).<br />

Referencia de identificación. Cervigón (1991), Carpenter (2002).<br />

Autores ficha: Paula Sánchez-Duarte y Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

119<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden CLUPEIFORMES<br />

Familia Engraulidae<br />

Sardina<br />

Pterengraulis atherinoides (Linnaeus, 1766)<br />

Nombre Warao. Miwariya.<br />

Figura 88. Pterengraulis atherinoides<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Aguas<br />

dulces de ríos y lagunas. En el Delta inferior<br />

del Orinoco es común hasta el área de las<br />

barras (Cervigón 1991). En el área de influencia<br />

de los caños Manamo y Pedernales, estuvo<br />

presente en tres de las hidrofases del<br />

ciclo hidrológico anual, pero no se colectó<br />

en la época de ascenso de aguas. En el caño<br />

Macareo, se capturó exclusivamente en ambientes<br />

dulceacuícolas y estuarinos pero en<br />

baja proporción, durante todas las fases del<br />

ciclo hidrológico anual.<br />

Distribución. Ríos de la vertiente atlántica<br />

de Venezuela (incluido el Golfo de Paria) y<br />

del nordeste de Brasil. En Venezuela es muy<br />

abundante en el Delta inferior del Orinoco<br />

y los ríos Ventuari, Apure y Caura (Cervigón<br />

1991, <strong>La</strong>sso et al. 2004).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!