19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Bagre de tamaño<br />

pequeño y cuerpo delgado de color blanco<br />

uniforme, la superficie dorsal y lateral de la<br />

cabeza hasta el origen de la aleta dorsal de<br />

color oscuro (verde oliváceo-café). Boca pequeña<br />

y en posición ventral, con barbillas<br />

maxilares largas. Aleta adiposa larga, se origina<br />

debajo de la aleta dorsal y se extiende<br />

hasta el pedúnculo caudal. El primer radio de<br />

la aleta dorsal y pectoral son flexibles.<br />

Talla y peso. Alcanza una longitud de 340<br />

mm de LE (Stewart 1986). No tiene interés<br />

pesquero.<br />

Alimentación. Semillas e insectos acuáticos<br />

han sido reportados en los estómagos de esta<br />

especie, que probablemente se alimenta a través<br />

de la succión del bentos (Stewart 1986).<br />

Referencia de identificación. Stewart (1986), Galvis et al. (2006).<br />

Autores ficha: Héctor Samudio, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.<br />

221<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden SILURIFORMES<br />

Familia Pimelodidae<br />

Mandi<br />

Pimelodina flavipinnis Steindachner 1876<br />

Figura 157. Pimelodina flavipinnis<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. En el<br />

área de influencia de los caños Manamo y Pedernales,<br />

se colectó en baja abundancia durante<br />

la época de bajada de aguas. En el caño<br />

Macareo se colectó durante todas las fases del<br />

ciclo hidrológico, con una mayor representación<br />

en ambientes dulceacuícolas y esporádicamente<br />

en ambientes estuarinos. Estuvo presente en<br />

el cauce principal y en caños secundarios y para<br />

la época de bajada de aguas fue una de las cinco<br />

especies colectadas más abundantes.<br />

Distribución. Habita en el río Amazonas desde<br />

el río Capim hasta el río Ucayali y en algunos<br />

tramos inferiores de los tributarios del Amazonas,<br />

como el Río Negro y río Madeira. También<br />

se puede encontrar en la cuenca del río Orinoco<br />

y puede estar ampliamente distribuida en<br />

los llanos de Venezuela (Stewart 1986).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!