19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

186<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden SILURIFORMES<br />

Familia Callichthyidae<br />

Caracteres distintivos. Cuerpo robusto, cubierto<br />

enteramente por grandes placas óseas laterales.<br />

Coloración del cuerpo muy variable, pero<br />

siempre con las aletas moteadas. Ojos pequeños<br />

y latero-superiores; hocico terminal con el<br />

borde del pliegue mandibular inferior casi liso.<br />

Placa prenasal presente. Aleta caudal truncada.<br />

Talla y peso. Alcanza 170 mm LE (Britski et<br />

al. 2007). No tiene interés pesquero, pero si<br />

ornamental y para la pesca de subsistencia<br />

de los Warao.<br />

Alimentación. Omnívora: peces, insectos y materia<br />

vegetal (Mills y Vevers 1989).<br />

Referencia de identificación. Lehmann y Reis (2004).<br />

Autores ficha: Lina Mesa, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.<br />

Busco, curito enano<br />

Callichthys callichthys (Linnaeus 1758)<br />

Figura 132. Callichthys callichthys<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Especie<br />

gregaria y nocturna que habita desde<br />

ambientes extremos por las condiciones de<br />

anoxia, hasta cauces de agua corriente pero<br />

turbios. Cuando los habitat se secan puede<br />

moverse a otros por su respiración aérea<br />

facultativa. Construye nidos que cuidan los<br />

machos luego de que las hembras depositan<br />

sus huevos (Le Bail et al. 2000).<br />

Distribución. Ampliamente distribuido en el<br />

Neotrópico, en el sector cis-andino (Reis et<br />

al. 2003).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!