19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

67<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

que dominan el pez anual (Rivulus deltaphilus) y la pirrulina (Pyrrhulina filamentosa). Además de<br />

esta baja diversidad, tanto la densidad como la biomasa íctica también lo son, con valores de 2<br />

a 7 peces/m2 y 0,3 a 2 g/m2 , respectivamente (Tabla 9). Dependiendo del aporte pluvial o bien<br />

cuando se retiran las aguas del río o caño, quedan expuestos dentro del bosque unos pequeños<br />

charcos de carácter temporal con algunas especies de peces e invertebrados. Estos charcos presentan<br />

aguas muy parecidas a las del bosque de pantano pero casi anóxicas por completo y con<br />

temperaturas muy elevadas (>32°C). Aún así, se han encontrado 11 especies de peces, entre las<br />

que predominan dos especies de viejitas (Nannacara quadrispinae y Cichlasoma taenia).<br />

Figura 51. Bosque de pantano secundario a consecuencia de la actividad relacionada con la agricultura<br />

migratoria (Fotografía V. González).<br />

Herbazales de pantano<br />

El herbazal de pantano tiene una profundidad que puede variar de 30 cm en los caños del<br />

Golfo de Paria a más de un metro en caños del Delta. Predominan las gramíneas de diferentes<br />

especies y ciperáceas como Cyperus giganteus, acompañada del rábano (Montrichardia<br />

arborescens), el casupo (Heliconia psittacorum) y algunos helechos (Acrostrichium aureum y<br />

Blechnum serrulatum). Sus aguas son más cálidas que las del bosque de pantano, ya que reciben<br />

mayor radiación que otros ambientes deltaicos (26,9 a 33,5 °C), con una transparencia<br />

total, aguas por lo general ácidas (pH 5,6 a 7,1) y casi anóxicas (> 2 mg/l). En este hábitat se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!