19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caracteres distintivos. Cuerpo ancho de co-<br />

lor gris verdoso en el dorso y el vientre blan-<br />

co; con cinco franjas transversales oscuras y<br />

una mancha negra característica en la parte<br />

inferior del pedúnculo caudal, carácter que<br />

permite diferenciarla de otras especies del<br />

género. Cabeza grande y rostro romo, con las<br />

mandíbulas modificadas a manera de pico<br />

formado por cuatro dientes, dos en la mandíbula<br />

superior y dos en la inferior. Sin aletas<br />

pélvicas; aletas dorsal y anal ubicadas en<br />

posición posterior. Con 13 a 16 radios en la<br />

aleta pectoral. Todas las aletas carecen de<br />

espinas.<br />

Talla y peso. Peces pequeños, alcanzan los<br />

128 mm LT (Reis et al. 2003). No tiene interés<br />

pesquero, pero si ornamental (Galvis et<br />

al. 2006).<br />

Referencia de identificación. Cervigón (1996).<br />

Autor ficha: Paula Sánchez-Duarte y Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

393<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden TETRAODONTIFORMES<br />

Familia Tetraodontidae<br />

Tamborín<br />

Colomesus asellus (Müller y Troschel 1849)<br />

Nombre Warao. Doro, torotoro.<br />

Figura 276 Colomesus asellus<br />

Alimentación. Moluscos que crecen sobre la<br />

vegetación sumergida (Galvis et al. 2006).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Especie<br />

excluvisa de agua dulce, muy frecuente<br />

en gramalotes o praderas flotantes de los<br />

ríos o en la raíces de la vegetación sumergida<br />

(Galvis et al. 2006). En el caño Pedernales<br />

se presentó en la época de bajada de aguas<br />

en el cauce principal (<strong>La</strong>sso et al. 2002). En el<br />

caño Macareo se colectó en la época de subida<br />

de aguas del ciclo hidrológico.<br />

Distribución. Ríos Amazonas, Orinoco y Essequibo<br />

(Reis et al. 2003).<br />

Observaciones: Tiene la capacidad de inflar<br />

el cuerpo con agua o con aire como medio de<br />

defensa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!