19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

420<br />

Amenazas y conservación de la biodiversidad acuática del delta del Orinoco<br />

Contaminación aguas arriba y en el propio delta del Orinoco y Golfo de Paria<br />

Tanto el Delta como el Golfo de Paria actúan como sumideros de las cuencas del río Orinoco y<br />

de los afluentes al Golfo de Paria. <strong>La</strong>s actividades industriales, fundamentalmente las siderúrgi-<br />

cas, la explotación de bauxita a cielo abierto y la minería ilegal aurífera, arrojan al río Orinoco una<br />

gran cantidad de contaminantes, especialmente cromo, cobre, mercurio y níquel, que finalmente<br />

van a parar al Delta y océano Atlántico. En menor medida, pero no por ello menos importante, la<br />

agricultura y el urbanismo incontrolado, están causando un incremento en los desechos físicos<br />

y químicos que están siendo descargados en el delta del Orinoco. Especial atención requiere la<br />

detección de organoclorados y fosforados en la cadena trófica del sistema. Otra amenaza de carácter<br />

puntual es la descarga no regulada de aguas servidas provenientes de áreas pobladas,<br />

la cual es especialmente importante en áreas pequeñas densamente pobladas sin condiciones<br />

sanitarias adecuadas (e. g. plantas de tratamiento, alcantarillado) como ocurre en casi todas las<br />

localidades del Delta. <strong>La</strong> ausencia de esta infraestructura sanitaria trae consigo enfermedades<br />

que se transmiten por el agua y que son la principal causa de mortalidad en la población Warao.<br />

Figura 290. Caño Manamo a la altura del puerto el Volcán. <strong>La</strong>s poblaciones pequeñas vierten sus aguas<br />

servidas directamente al río.<br />

Impactos potenciales de las actividades petroleras<br />

En las dos últimas décadas se ha producido un aumento en la exploración y producción<br />

petrolera en el Delta y Golfo de Paria. Sus beneficios para el país y la población en la mayoría<br />

de los casos, son innegables. Sin embargo, existen riesgos potenciales, entre los que se<br />

encuentran: incremento en los niveles de contaminación (derrames, descargas a bajo nivel),

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!