19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

380<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden PERCIFORMES<br />

Familia Serranidae<br />

Caracteres distintivos. Cuerpo de color par-<br />

do oscuro uniforme, más claro en el vientre;<br />

aletas pardo oscuro, casi negras. Boca grande<br />

y oblicua; la longitud del hocico representa<br />

del 5-6% de la LE. Dientes viliformes<br />

dispuestos en bandas en ambas mandíbulas<br />

y en el vómer y palatino. Rama vertical del<br />

opérculo con dos espinas. Aleta dorsal con<br />

2-4 espinas cortas y 22-24 radios; anal sin<br />

espina, las aletas antes mencionadas están<br />

cubiertas en su mayor parte por piel.<br />

Talla y peso. Probablemente no sobrepasa<br />

los 200 mm LT (Cervigón 1991).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Fondos<br />

someros blandos, desde la orilla hasta unos<br />

20 m de profundidad, puede encontrarse en<br />

aguas salobres estuarinas (Cervigón 1991).<br />

Distribución. Desde Jamaica y Puerto Rico y<br />

a través de las Islas antillanas hasta las cos-<br />

Referencia de identificación. Cervigón (1991), Carpenter (2002).<br />

Autor ficha: Paula Sánchez-Duarte y Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

Jabonera<br />

Rypticus randalli Courtenay 1967<br />

Figura 267 Rypticus randalli<br />

tas de Venezuela y Trinidad, y por el nordeste<br />

de Suramérica hasta la Guayana Francesa.<br />

En Venezuela es una especie común en los<br />

fondos blandos de la plataforma y se ha capturado<br />

en aguas hipersalinas, así como en<br />

aguas salobres del área de la desembocadura<br />

del caño Manamo en el delta del Orinoco<br />

(Cervigón 1991). En el caño Macareo se colectó<br />

un ejemplar, en ambiente marido, durante<br />

la época de aguas bajas.<br />

Observaciones. Cuerpo cubierto de abundante<br />

mucus que al frotarlo produce una espuma<br />

blanca, de allí la razón de su nombre común.<br />

Este mucus contiene una toxina, gramistina,<br />

que repele a los otros peces. <strong>La</strong> cantidad de<br />

toxina segregada aumenta cuando el pez se<br />

siente amenazado y su principal función parece<br />

ser defensiva, ya que cuando un depredador<br />

trata de ingerir un Rypticus lo expulsa<br />

inmediatamente. <strong>La</strong> toxina es letal cuando es<br />

ingerida por mamíferos (Cervigón 1991).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!