19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Ojos pequeños. De<br />

color gris plateado uniforme, con muy escasa<br />

pigmentación tanto en el cuerpo como en las<br />

aletas, ventralmente blanco; todas las aletas<br />

son transparentes con escasa pigmentación;<br />

techo de la boca pálido. Boca inferior; hocico<br />

prominente proyectado por delante de<br />

la boca; dientes de la mandíbula inferior de<br />

igual tamaño; mandíbula superior con una<br />

longitud de apertura comprendida en 2,5 veces<br />

o menos la longitud de la cabeza. Carece<br />

de barbillones, pero presenta seis poros mentonianos.<br />

Escamas ctenoideas. Vejiga gaseosa<br />

con dos cámaras Esta especies se diferencia<br />

de S. venezuelae (especies más próxima)<br />

por tener generalmente un número más elevado<br />

de branquiespinas, 27 a 30, contra 26 ó 27,<br />

sin embargo el material tipo examinado por<br />

Aguilera (1983, citado por Cervigón 1993) presentó<br />

de 25 a 29. Adicionalmente, S. magoi se<br />

diferencia de las demás especie por presentar<br />

espinas fuertes en el borde preopercular.<br />

Externamente se parece a S. microps pero el<br />

cuerpo es relativamente más alto y robusto.<br />

Referencia de identificación. Cervigón (1993).<br />

Autor ficha: Ricardo Martín, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.<br />

369<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Burrito<br />

Stellifer magoi (Aguilera 1983)<br />

Nombre Warao. Poliko.<br />

Figura 258 Stellifer magoi<br />

Orden PERCIFORMES<br />

Familia Sciaenidae<br />

Talla y peso. Es una de las especies de Stellifer<br />

de menor talla, que probablemente no<br />

llega a alcanzar los 120 mm de LT. Por su<br />

reducida talla carece de importancia como<br />

recurso pesquero (Cervigón 1993).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Fondos<br />

someros de sustrato blando, fangosos<br />

a arenosos y en aguas estuarinas salobres<br />

generalmente de baja salinidad. Es la especie<br />

de Stellifer que se encuentra en aguas de<br />

menor salinidad, o incluso en incluso puede<br />

habitar en agua dulce (Cervigón 1993). En el<br />

caño Macareo se colectó a finales de la época<br />

de sequía (<strong>La</strong>sso et al. 2008).<br />

Distribución. Solamente se conoce en los<br />

caños del Golfo de Paria y del Delta inferior<br />

del río Orinoco. En Venezuela es dominante<br />

en la parte sur del delta del Orinoco, donde<br />

la influencia del agua dulce es mucho mayor<br />

(Cervigón 1993).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!