19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Cuerpo alargado, su<br />

altura cabe de 5 a 5,5 veces en la LE. Color<br />

blanco-amarillento en individuos recién pescados<br />

y escamas cicloides que se desprenden<br />

fácilmente al contacto. Rostro largo y<br />

puntiagudo, ligeramente menor al diámetro<br />

ocular; maxila larga, con el extremo posterior<br />

puntiagudo que alcanza la apertura<br />

branquial. Aleta anal corta, con 17 - 21 radios<br />

ramificados y primer radio de las aletas pectorales<br />

prolongado como un filamento, que<br />

alcanza a sobrepasar las aletas pélvicas.<br />

Talla y peso. Alcanza un máximo de 101 mm<br />

LE y 128 mm LT. Tallas de 70 - 80 mm LE son<br />

comunes en aguas costeras de la región nororiental<br />

(Cervigón 1991). No tiene interés<br />

pesquero.<br />

Referencia de identificación. Cervigón (1991).<br />

Autores ficha: Paula Sánchez-Duarte y Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

105<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Sardina<br />

Anchoa filifera (Fowler 1915)<br />

Nombre Warao. Miwariya.<br />

Orden CLUPEIFORMES<br />

Familia Engraulidae<br />

Figura 74. Anchoa filifera. Tomada de Cervigón (1991).<br />

Alimentación. Consume plancton, generalmente<br />

en grandes cardúmenes (Carpenter 2002).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Los ejemplares<br />

menores de 60 mm LE se capturan abundantemente<br />

en las orillas de las playas protegidas<br />

con fondos fangosos o arenosos. Ejemplares<br />

mayores (70 - 90 mm) se capturan con frecuencia<br />

y abundancia hasta 24 brazadas de profundidad<br />

en el mismo tipo de fondo (Cervigón 1991). En el<br />

caño Macareo, se colectó exclusivamente en ambiente<br />

marino durante la época de aguas bajas<br />

del ciclo hidrológico anual.<br />

Distribución. Desde Venezuela hasta Sao Paulo,<br />

en Brasil, así como Trinidad, Puerto Rico, Jamaica,<br />

Haití, Panamá y Hondura, pero no el Golfo de<br />

México (Cervigón 1991, Carpenter 2002).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!