19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

324<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden PERCIFORMES<br />

Familia Eleotridae<br />

Caracteres distintivos. Cuerpo relativamen-<br />

te alto, su altura comprendida de 4 a 6 veces<br />

en la LE. <strong>La</strong> cabeza representa el 29,6 al 31%<br />

de la LE; el diámetro ocular el 4,4 al 4,7%;<br />

el rostro 8,3 a 8,9%; la mandíbula superior<br />

11,5 a 12,3% y la longitud de la aleta pecto-<br />

ral de 21,4 a 21,8%. Primera aleta dorsal con<br />

siete radios (VII-I, 10). Anal: I, 10. Pectoral 16<br />

radios. Todas las escamas ctenoides.<br />

Talla y peso. Hasta 25 cm LT.<br />

Alimentación. Carnívora, se alimenta de necton<br />

y peces (Winemiller y Ponwith 1998).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Desde<br />

el sureste de los Estados Unidos hasta<br />

el Brasil (Cervigón 1994). Es una especie<br />

de hábitos especializados, vive en el in-<br />

Referencia de identificación. Cervigón (1994).<br />

Autor ficha: Carlos A. <strong>La</strong>sso y Oscar M. <strong>La</strong>sso-Alcalá.<br />

Guavina de mar<br />

Guavina guavina (Valenciennes 1837)<br />

Figura 225 Guavina guavina<br />

terior del manglar en los pequeños caños<br />

que quedan cuando baja la marea y se refugia<br />

durante ese período en los huecos<br />

que construyen los cangrejos (<strong>La</strong>sso obs.<br />

pers.). En el Golfo de Paria fue colectada<br />

durante la época de bajada de aguas en<br />

el río Guanipa - caño Venado (<strong>La</strong>sso et al.<br />

2004a). Barletta y Blaber (2007) reportan<br />

para Brasil que permanece en los arroyos<br />

de manglares durante la marea baja,<br />

ocultándose principalmente en los huecos<br />

hechos por los cangrejos. Habita tanto en<br />

aguas dulces, como salobres, marinas e incluso<br />

hipersalinas (<strong>La</strong>sso obs. pers.).<br />

Distribución. Desde el sureste de los Estados<br />

Unidos hasta el Brasil (Cervigón 1994). En Venezuela<br />

se encuentra en los ríos costeros de<br />

la vertiente Caribe (<strong>La</strong>sso et al. 2003a).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!