19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

158<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden CHARACIFORMES<br />

Familia Hemiodontidae<br />

Caracteres distintivos. Cuerpo cilíndrico y<br />

alargado, de color plateado más intenso en<br />

la región dorsal, sin ningún tipo de marca en<br />

los flancos. Cuerpo con numerosas escamas<br />

cicloides pequeñas (69-72 en la línea lateral)<br />

las cuales no varían mucho en tamaño<br />

con respecto a las de la región ventral. Ojos<br />

laterales recubiertos por una capa adiposa,<br />

boca sub inferior con presencia de dientes<br />

solamente en la mandíbula superior. Aleta<br />

dorsal pequeña y caudal muy furcada, con<br />

una franja oscura que se inicia en la base<br />

del pedúnculo y se extiende hacia cada lóbulo<br />

pero sin llegar a cubrir el margen, el cual<br />

permanece claro. Esta coloración es más evidente<br />

en ejemplares adultos.<br />

Talla y peso. Alcanza cerca de 247 mm de LE<br />

(<strong>La</strong>ngeani 1996). No tiene interés pesquero.<br />

Saltón<br />

Hemiodus immaculatus Kner 1858<br />

Figura 112. Hemiodus immaculatus<br />

Alimentación. <strong>La</strong>s especies del género tienden<br />

a ser omnívoras. Consumen principalmente<br />

vegetación acuática, pero pueden incluir<br />

insectos acuáticos (Taphorn 1992).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Dulceacuícola,<br />

se encuentra en hábitat loticos de orden medio,<br />

de aguas claras o negras. Como son buenos<br />

nadadores ocupan los nichos en la parte media a<br />

superficial de la columna de agua (Taphorn 1992,<br />

Galvis et al. 2007). En el caño Macareo se colectó<br />

en muy baja densidad, en caños secundarios, en<br />

la época de aguas altas y bajada de aguas.<br />

Distribución. Ampliamente distribuida en las<br />

cuencas del Orinoco y Amazonas (Eschmeyer<br />

1998). En el Orinoco está reportada para los<br />

ríos Inírida, Bita y en la confluencia de los ríos<br />

Atabapo y Guaviare (Galvis et al. 2007).<br />

Referencia de identificación. (Géry 1977, Taphorn 1992, <strong>La</strong>ngeani 1996, Galvis et al. 2007).<br />

Autores ficha: Lina Mesa, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!