19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden PRISTIFORMES<br />

Familia Pristidae<br />

Caracteres distintivos. Cabeza y tronco aplas-<br />

tado dorsoventralmente, especialmente la<br />

parte anterior de la cabeza que es muy delgada.<br />

Rostro prolongado en forma de sierra con<br />

una hilera prominente de dientes a cada lado.<br />

Estos dientes frontales están profundamente<br />

encajados en fosetas calcificadas, casi rectos<br />

o ligeramente recurvados y fuertemente<br />

comprimidos dorsoventralmente. Una cresta<br />

longitudinal a cada lado de la cola. Aletas<br />

dorsales con el borde posterior libre. Se<br />

han señalado dos especies para Venezuela:<br />

Pristis pectinata y Pristis pristis (= Pristis perotteti<br />

sensu Cervigón y Alcalá 1999) (<strong>La</strong>sso<br />

et al. 2004a). Ambas se separan porque P.<br />

pristis tiene la aleta caudal con el lóbulo inferior<br />

bien definido y por tener menos de 20<br />

dientes a cada lado del rostro, mientras que<br />

en P. pectinata la aleta caudal no tiene este<br />

lóbulo inferior definido y cuenta con 25 a 32<br />

pares de dientes rostrales. Sin embargo, es<br />

importante mencionar que el reconocimiento<br />

de ambas especies es todavía confuso.<br />

Talla y peso. Pristis pectinata puede sobrepasar<br />

los 4 m LT y P. pristis los 6 m LT y un peso<br />

de 600 kg (Cervigón y Alcalá 1999).<br />

Pez sierra<br />

Pristis pectinata <strong>La</strong>tham 1794<br />

Pristis pristis (Linnaeus 1758)<br />

Figura 54. Pristis pristis<br />

Alimentación. Pristis pectinata se alimenta de<br />

pequeños organismos que viven entre el fango,<br />

el cual remueve con la sierra. También ataca<br />

cardúmenes de clupeidos (sardinas) y otros<br />

peces pequeños (Cervigón y Alcalá 1999). No<br />

hay datos de Pristis pristis, pero probablemente<br />

tenga una alimentación similar.<br />

Reproducción. Ovovivíparos. Pristis pectinata:<br />

las hembras pueden tener 15 a 20 embriones.<br />

Al momento del nacimiento tienen unos<br />

600 mm LT (Cervigón y Alcalá 1999). Pueden<br />

vivir hasta 30 años y alcanzar la madurez<br />

sexual a los 10 años (NOAA 2001). No hay datos<br />

para P. pristis.<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Fondos<br />

fangosos muy someros (a veces menos<br />

de 1 m profundidad) en aguas salobres e incluso<br />

dulces. Pristis pristis puede remontar<br />

largas distancias río arriba hasta 1340 Km<br />

como en Manaus (Amazonas) (Cervigón y Alcalá<br />

1999). Cervigón y Alcalá (op. cit.) señalan<br />

que son especies (al menos P. pectinata)<br />

muy abundantes en el Golfo de Paria y al sur<br />

de Trinidad, sin embargo Novoa et al. (1982)<br />

no lo señalan para el delta del Orinoco y des-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!