19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a” y ocasionalmente en las redes de malla<br />

pequeña (Novoa 2002). En el río Caura se<br />

emplean redes de ahorque de diferentes tamaño<br />

de malla y motores fuera de borda de<br />

diferente potencia. <strong>La</strong> faena de pesca dura<br />

entre 3-4 días, el pescado colectado es almacenado<br />

en cavas con hielo, por lo que la<br />

duración de la campaña de pesca depende<br />

de la duración del hielo y la fecha de llegada<br />

del cavero (Vispo et al. 2003).<br />

Pesquería. En el Orinoco, entre 1993 a<br />

1998, los desembarques de esta especie<br />

presentaron fluctuaciones irregulares, sin<br />

una tendencia definida. Este patrón posiblemente<br />

esté relacionado con las variaciones<br />

interanuales del ciclo hidrológico. El<br />

aporte varió de unas 100 toneladas en 1993<br />

a algo más de 400 en 1998. Los máximos<br />

rendimientos pesqueros de esta especie<br />

ocurren entre julio y agosto (Novoa 2002).<br />

En el Caura durante la estación más seca<br />

del año (enero a marzo), en la parte baja<br />

del río (río Mato y Sipapo y lagunas como<br />

Referencia de identificación. Géry (1977).<br />

Autores ficha: Ricardo Martín, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.<br />

147<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden CHARACIFORMES<br />

Aricagua y Aripao), esta especie forma parte<br />

importante de las pesquerías locales (Vispo<br />

et al. 2003). Semaprochilodus kneri, no es<br />

de gran importancia pesquera en el Delta.<br />

Procesamiento y mercadeo. Se vende como<br />

fresco y eviscerado. En el mercado, el comprador<br />

suele solicitar que lo “compongan”,<br />

es decir, que le hagan cortes en los lados<br />

del cuerpo con la finalidad de eliminar las<br />

espinas. Es un pez muy popular y de bajo<br />

precio (Novoa 2002).<br />

Aspectos legales. Su explotación comercial<br />

está sujeta a las normas genéricas establecidas<br />

en las resoluciones ministeriales que regulan<br />

la pesca comercial en los ríos de la cuenca<br />

del Orinoco (Novoa 2002). Los juveniles son<br />

utilizados ocasionalmente como ornamentales<br />

en el mercado nacional (<strong>La</strong>sso obs. pers.).<br />

Distribución. Ampliamente distribuida en los<br />

grandes afluentes de la cuenca del río Orinoco,<br />

desde el Delta hasta el alto Orinoco (<strong>La</strong>sso<br />

et al. 2004).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!