19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Cuerpo muy delgado, su<br />

altura cabe de 4 a 5 veces en la LE. <strong>La</strong>dos del<br />

cuerpo blanco amarillentos, con una banda lateral<br />

estrecha y poco definida. Rostro pigmentado,<br />

representa más del 4% de la LE (en ejemplares<br />

mayores a 48 mm) y se proyecta claramente por<br />

delante de la mandíbula superior. Con 21 a 25<br />

branquiespinas en la rama inferior del primer<br />

arco branquial, normalmente 23 a 24.<br />

Talla y peso. Talla máxima 90 mm LT, común<br />

60 mm LT (Carpenter 2002). No tiene interés<br />

pesquero.<br />

Alimentación. Zooplnctófaga, especialmente<br />

consume copépodos (Cervigón 1982).<br />

Reproducción. <strong>La</strong> reproducción ocurre en el<br />

mes de diciembre. En una hembra de 58 mm<br />

de LE se contaron 1980 óvulos (Cervigón 1991).<br />

Referencia de identificación. Cervigón (1991).<br />

Autores ficha: Paula Sánchez-Duarte y Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

111<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden CLUPEIFORMES<br />

Familia Engraulidae<br />

Sardina<br />

Anchoviella guianensis (Eigenman 1912)<br />

Nombre Warao. Miwariya.<br />

Figura 80. Anchoviella guianensis<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Especie<br />

casi estrictamente dulceacuícola que<br />

en la época de aguas altas puede encontrarse<br />

aguas afuera del delta del Orinoco<br />

(Cervigón 1991). En el área de influencia<br />

de los caños Manamo y Pedernales, sólo<br />

se colectó en aguas altas y en baja abundancia.<br />

En el caño Macareo, se colectó en<br />

aguas dulces y en mayor abundancia en el<br />

estuario, en las épocas de aguas altas y ascenso<br />

de aguas, donde fue la sexta especie<br />

más abundante.<br />

Distribución. Ríos de la vertiente atlántica<br />

de Suramérica, desde el Golfo de Paria en<br />

Venezuela, hasta el sur de Brasil (Cervigón<br />

1991). En la cuenca del río Orinoco se ha reportado<br />

desde la cuenca alta en el río Manacacias<br />

en Colombia (Carpenter 2002).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!