19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Cuerpo comprimido;<br />

de color claro que puede ser rosa pálido<br />

o blanco. Cabeza redondeada; boca terminal,<br />

hocico muy corto y también redondeado.<br />

Mandíbula superior sin dientes, la<br />

inferior con dientes diminutos dispuestos<br />

en una hilera. <strong>La</strong> especie se diferencia de<br />

otras del género por la ausencia de una estructura<br />

con tres lóbulos prominentes en<br />

el labio inferior y por el dimorfismo sexual<br />

presente en la mayoría de los machos maduros,<br />

que consiste en la presencia de coronas<br />

en los dientes externos de la boca.<br />

Ojos pequeños, cubiertos completamente<br />

por una membrana. Aperturas nasales anteriores<br />

ubicadas cerca de la punta del hocico,<br />

las anteriores se encuentran más cerca<br />

del ojo. Aberturas branquiales unidas al<br />

istmo. Aleta anal con 195-200 radios. Presenta<br />

un apéndice dorsal largo con forma<br />

de látigo.<br />

Referencia de identificación. De Santana y Crampton (2007).<br />

Autor ficha: Paula Sánchez-Duarte y Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

245<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden GYMNOTIFORMES<br />

Familia Apteronotidae<br />

Cuchillo<br />

Sternarchogiton nattereri (Steindachner 1868)<br />

Figura 173. Sternarchogiton nattereri<br />

Talla y peso. Alcanza los 250 mm LT (Albert<br />

2003b).<br />

Alimentación. No se cuenta con información<br />

propia de la especie, sin embargo, puede ser<br />

parecida a la de otras especies del género<br />

como Sternarchogiton porcinum que es carnívora-entomófaga<br />

(<strong>La</strong>sso 2004).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Especie<br />

dulceacuícola estricta, restringida al<br />

fondo del cauce y ocasionalmente asociada<br />

a macrófitas flotantes. En el caño Macareo se<br />

colectó entre la vegetación sumergida en la<br />

época de aguas altas y bajada de aguas.<br />

Distribución. Cuencas del Amazonas y Orinoco<br />

(Mago 1994, Galvis et al. 2007).<br />

Observaciones. Tiene cierto interés ornamental<br />

(Galvis et al. 2007).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!