19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Pequeña anémona,<br />

de columna cilíndrica color verde oliva o<br />

verde marrón, cuyo interior está dividido<br />

en varios espacios por paredes de tejido<br />

delgado. <strong>La</strong> parte distal de la columna posee<br />

una corona de tentáculos que pueden<br />

llegar a alcanzar 350 mm en los ejemplares<br />

de mayor tamaño, los tentáculos son delgados<br />

y de colores claros como gris pálido,<br />

rosado, amarillo o transparente; generalmente<br />

se presentan 25-50 tentáculos con<br />

un máximo de 100. Hacia el centro de la corona<br />

se ubica la boca, que se limita a una<br />

pequeña ranura.<br />

Talla y peso. Alcanza un tamaño máximo de<br />

3 cm pero forma comunidades incrustantes<br />

coloniales.<br />

Alimentación. Carnívora (Eldredge y Smith<br />

2001).<br />

Reproducción. Asexual, los individuos se<br />

pueden dividir por un plano vertical formando<br />

dos pequeñas anémonas o desprendien-<br />

409<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Invertebrados<br />

Clase Anthozoa / Orden ACTINARIA / Familia Diadumenidae<br />

Anémona<br />

Diadumene lineata (Verrill, 1870)<br />

Figura 285 Diadumene lineata<br />

do una pequeña parte del cuerpo alrededor<br />

de la base, formando así otro individuo de<br />

menor tamaño. <strong>La</strong> reproducción sexual ha<br />

sido reportada en bajo número fuera de su<br />

área de distribución en Asia (Cohen 2005).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Habita<br />

en bahías y estuarios, adherida a pilotes,<br />

rocas o conchas vacías, así como a<br />

organismos como algas marinas, ostras,<br />

mejillones, almejas y caracoles. Se protege<br />

de los extremos ambientales secretando<br />

una mucosa que la reviste (Cohen 2005). En<br />

el caño Macareo se colectó adherida a los<br />

troncos de la zona intermareal, a pesar de<br />

que es más abundante en la zona infra litoral<br />

su distribución alcanza la porción media<br />

intermareal, donde permanece períodos de<br />

marea baja (seis horas de cada 12) fuera del<br />

agua, incluso a la exposición directa del sol.<br />

También es colectada ocasionalmente en<br />

pequeños segmentos de troncos arrastrados<br />

por las corrientes sublitorales. Estuvo<br />

presente en las hidrofases de aguas bajas<br />

y subida de aguas del ciclo hidrológico, en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!