19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

286<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden SYNBRANCHIFORMES<br />

Familia Synbranchidae<br />

Caracteres distintivos. Cuerpo anguiliforme<br />

y desnudo, sin escamas ni placas. Una sola<br />

abertura branquial situada en posición ventral.<br />

Coloración marrón claro a oscuro, generalmente<br />

más oscuro sobre los costados<br />

y salpicado de manchas negras. Ojos pequeños.<br />

Aletas ausentes.<br />

Talla y peso. Puede alcanzar los 150 cm LT, individuos<br />

que superan los 60 cm LT sobrepasan<br />

los 100 g de peso (Román 1992, <strong>La</strong>sso 2004).<br />

Alimentación. Carnívora: entomófaga, se<br />

han registrado individuos de coleópteros<br />

acuáticos, hemípteros, ninfas de odonatos,<br />

peces incluyendo juveniles de su propia especie<br />

y cangrejos (<strong>La</strong>sso 2004).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Habita<br />

toda la variedad de hábitat disponibles.<br />

En el delta se encuentra en caños, bosques<br />

inundables, playas, lagunas, charcas y asociada<br />

a plantas flotantes (boras) o arraiga-<br />

Referencia de identificación. <strong>La</strong>sso (2004).<br />

Autor ficha: Katiusca D. V. González-Oropeza y Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

Anguilla, anguila<br />

Synbranchus marmoratus Bloch 1795<br />

Nombre Warao Ejo, wajajuba.<br />

Figura 200 Synbranchus marmoratus<br />

das (pastos). Como adultos suelen permanecer<br />

enterrados en el barro (<strong>La</strong>sso 2004,<br />

Galvis et al. 2006). En el área de influencia<br />

del caño Macareo se colectó en baja abundancia<br />

durante todo el ciclo hidrológico, en<br />

el caño principal y en caños secundarios en<br />

playas fangosas, así como en charcas que<br />

estén expuestas o inundadas según el régimen<br />

de marea.<br />

Distribución. Ampliamente distribuida en<br />

Suramérica, incluyendo las aguas salobres.<br />

En Venezuela se encuentra en la cuenca del<br />

Orinoco, Paria, Río Negro, Caribe, Valencia y<br />

Maracaibo (<strong>La</strong>sso 2004, <strong>La</strong>sso et al. 2004b).<br />

Observaciones. Los juveniles se capturan<br />

como peces ornamentales y los de mayor tamaño<br />

son de consumo local (Román 1992).<br />

Probablemente incluya un complejo de especies<br />

asociadas a hábitos particulares. Roberts<br />

(com. pers.) reconoce más de seis especies<br />

para la Orinoquia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!