19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caracteres distintivos. Cuerpo comprimido,<br />

profundidad de esta a nivel del filamento dorsal<br />

generalmente menor (algunas veces igual) a la<br />

distancia entre el ojo y la base de la pectoral;<br />

máxima profundidad del cuerpo contenida 4,5 a<br />

6,0 veces en la distancia del hocico al filamento<br />

dorsal. Cola larga. Aletas anal y pectorales hialinas;<br />

franja sobre la línea media dorsal ausente.<br />

Talla y peso. Hasta 147 mm LT, tal vez algo<br />

más. Peso medio de los adultos 2,5 g (<strong>La</strong>sso<br />

2004). También es un alimento muy importante<br />

de grandes bagres y tiene gran potencial<br />

ornamental.<br />

Alimentación. Carnívora: entomófaga. En los<br />

Llanos los dípteros inmaduros son el recurso<br />

predominante. También se alimenta de zooplancton<br />

(<strong>La</strong>sso 2004).<br />

Referencia de identificación. Mago et al. (1985), <strong>La</strong>sso (2004).<br />

Autor ficha: Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

243<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden GYMNOTIFORMES<br />

Familia Apteronotidae<br />

Cuchillo<br />

Adontosternarchus sachsi (Peters 1877)<br />

Figura 171. Adontosternarchus sachsi<br />

Reproducción. Sin datos, probablemente estacional.<br />

En los Llanos se han capturado juveniles<br />

(30 mm LT) en el pico de aguas altas, por<br />

lo que la reproducción debe tener lugar con la<br />

crecida de aguas (<strong>La</strong>sso 2004).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Especie<br />

dulceacuícola estricta. A diferencia de A.<br />

devenanzii, A. sachsi es más frecuente o común<br />

en las áreas inundables y caños menores<br />

de aguas blancas, que en el fondo de los grandes<br />

ríos y caños (<strong>La</strong>sso 2004). En el caño Macareo<br />

se colectó en baja abundancia durante<br />

la época de aguas altas.<br />

Distribución. Cuencas del Amazonas y Orinoco<br />

(<strong>La</strong>sso 2004).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!