19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bosques de galería: charcos temporales y canales de drenaje<br />

63<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Este hábitat es tal vez el más difícil de definir ya que representa una franja de bosque ri-<br />

bereño cuya franja anegadiza varía en el tiempo y en el espacio. De esta forma la composición<br />

de las especies vegetales también varía aunque se pueden señalar como especies características<br />

al temiche, moriche, palmito, cuajo, ceiba, jobo y sangrita. Pueden estar inundados<br />

permanentemente por efecto del desborde de los cauces de los caños, o ser inundados de<br />

manera intermitente de acuerdo a las precipitaciones locales. En este último caso se forman<br />

pequeños charcos y lagunas temporales de características fisicoquímicas muy parecidas a<br />

las de los morichales, hecho que se refleja en la composición biótica. Estos cuerpos de agua<br />

pueden tener desde menos de un metro hasta casi siete metros de profundidad, con fondos<br />

de mucha hojarasca y turba que se refleja en el tipo de aguas (negras), muy ácidas (pH entre<br />

4 y 5), bajas conductividades (promedio 11,6 ohm/cm) y aguas más frías (20 a 25°C). No tienen<br />

influencia de la salinidad.<br />

Figura 48. Canal de drenaje en Wacajara.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!