19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

440<br />

Amenazas y conservación de la biodiversidad acuática del delta del Orinoco<br />

Delta (<strong>La</strong>sso et al. 2004, Pereira et al. 2004). También, son el único hábitat de dos especies de<br />

peces muy interesantes, tanto del punto de vista biogeográfico como ecológico y fisiológico.<br />

<strong>La</strong>s playas de suelos arenosos en el Delta son menos comunes que las fangosas y muestran<br />

una fauna acuática diferente a la anterior. Ejemplos de este tipo de hábitat lo constituye la Isla<br />

Cotorra (Punta Bernal) y otra playa cerca de Pedernales. Además de las playas areno-fangosas,<br />

las pozas intermareales, proveen de hábitats especializados para ciertas especies de peces e<br />

invertebrados. Definir áreas prioritarias en función únicamente de exhibir una elevada diversidad<br />

de especies, es un tarea compleja y muy difícil de llevar a cabo, dado las diferencias que<br />

existen en el esfuerzo de muestreo en las diferentes regiones del Delta. El nivel de endemismo,<br />

muy utilizado en ambientes terrestres o estrictamente dulceacuícolas para definir áreas para<br />

la conservación, tampoco es un buen criterio en el caso del delta del Orinoco, ya que los deltas<br />

costeros de grandes ríos se caracterizan por un bajo nivel de endemismo. Otro elemento utilizado<br />

para este fin, son los procesos ecológicos y evolutivos que allí tienen lugar. Todo el delta del<br />

Orinoco y el Golfo de Paria son imprescindibles para la reproducción de numerosas especies<br />

acuáticas migratorias de peces y crustáceos, tanto las provenientes del agua dulce (resto de<br />

la cuenca) como las provenientes del lado oceánico. Constituyen además un área de refugio y<br />

alimentación para todas las formas larvarias y juveniles de los organismos antes mencionados.<br />

Figura 306. Playa rocosa de Pedernales. Importante ecosistema de Delta debido a su rareza en el área.<br />

Caracterizado por la presencia de sustrato rocoso (gigas).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!