19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a<br />

b<br />

Caracteres distintivos. Cuerpo alargado. El<br />

dorso de color pardo grisáceo con numerosas<br />

manchas circulares negras, ventralmente la<br />

coloración es blanquecina. Barbillas maxilares<br />

muy aplanadas; barbillas mentonianas<br />

insertadas por detrás del nivel del ápice del<br />

pliegue gular. Ojos laterales. Aletas pélvicas<br />

insertadas posteriormente al final de la base<br />

de la aleta dorsal.<br />

Talla y peso. En el delta del Orinoco la talla<br />

máxima encontrada es de 565 mm LT, con<br />

1,4 kg. En el Orinoco medio, la talla máxima<br />

observada ha sido de 1070 mm LT (Novoa et<br />

al. 1982).<br />

Alimentación. Carnívoro. Los adultos se alimentan<br />

peces (cuchillos y pequeños carácidos)<br />

(Novoa et al. 1982; Castillo et al. 1988).<br />

Reproducción. En el Orinoco medio se observaron<br />

ejemplares sexualmente maduros<br />

durante marzo a mayo. En el delta del Orinoco<br />

nunca se han observado ejemplares listos<br />

para la reproducción (Novoa et al. 1982;<br />

Novoa 2002).<br />

227<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Bagre tigre<br />

Platynematichthys notatus<br />

(Jardine y Schomburgk 1841)<br />

Orden SILURIFORMES<br />

Familia Pimelodidae<br />

Nombre Warao. Kawareho, mukobo tobe.<br />

Figura 161 a Platynematichthys notatus (adulto).<br />

Figura 161 b Platynematichthys notatus (juvenil).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Parece<br />

estar restringido al cauce principal de los<br />

ríos y grandes caños como los del delta del<br />

Orinoco. No se han observado en lagunas<br />

de plano de inundación ni en sabanas inundables.<br />

Los juveniles son muy abundantes<br />

en las zonas profundas de los caños del<br />

Delta así como en áreas estuarinas, frente<br />

a las barras del delta del Orinoco (Mariusa,<br />

Macareo, Merejina, etc.). En el Orinoco medio,<br />

los valores más altos de abundancia del<br />

bagre tigre se obtuvieron entre los meses<br />

de enero a mayo, aunque los valores siempre<br />

se mantuvieron bajos (Novoa 2002). En<br />

el caño Macareo, se colectaron juveniles en<br />

baja abundancia en el cauce principal del<br />

caño, durante las hidrofases de bajada y subida<br />

de aguas.<br />

Aspectos pesqueros<br />

Método de captura. Se captura con la red<br />

de ahorque fija o a la deriva y en menor escala,<br />

con palangre y cordel con anzuelos<br />

(Novoa 2002).<br />

Pesquería. En el periodo 1993-1998, el río<br />

Orinoco ha aportado, en promedio, cerca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!