19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Cuerpo comprimido.<br />

Hocico largo y tubular, cóncavo dorsalmente<br />

y casi recto en la parte ventral; boca<br />

pequeña, con la hendidura bucal sin alcanzar<br />

el ojo, el cual es diminuto. Dientes muy<br />

pequeños, presentes en ambas mandíbulas,<br />

la superior ligeramente proyectada por<br />

delante de la inferior. Origen del filamento<br />

dorsal situado antes de la mitad anterior<br />

del cuerpo. Aleta anal con una franja negra<br />

que ocupa la mitad distal; pectorales también<br />

con la mitad distal de la aleta negra, a<br />

excepción de los últimos radios.<br />

Talla y peso. Hasta 444 mm LT. Peso medio<br />

de los adultos 74 g (<strong>La</strong>sso 2004).<br />

Referencia de identificación. <strong>La</strong>sso (2004).<br />

Autor ficha: Carlos A. <strong>La</strong>sso y Oscar M. <strong>La</strong>sso-Alcalá.<br />

247<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden GYMNOTIFORMES<br />

Familia Apteronotidae<br />

Cuchillo<br />

Sternarchorhamphus muelleri<br />

(Steindachner 1881)<br />

Figura 175. Sternarchorhamphus muelleri<br />

Alimentación. Carnívora: entomófaga. En los<br />

Llanos los quironómidos son el recurso más<br />

consumido. Incluye también en su dieta larvas<br />

de otros dípteros y en menor proporción<br />

cladóceros (<strong>La</strong>sso 2004).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Especie<br />

dulceacuícola estricta, restringida al<br />

fondo del cauce. Es un buen indicador de la<br />

penetración de la cuña salina en los caños<br />

del Delta. Muy abundante en el caño Manamo<br />

durante todo el año (<strong>La</strong>sso et al. 2004a).<br />

En el caño Macareo se colectó durante todas<br />

las fases del ciclo hidrológico, con una mayor<br />

abundancia en la época de aguas altas.<br />

Distribución. Cuenca del Amazonas y Orinoco<br />

(<strong>La</strong>sso 2004).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!