19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

142<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden CHARACIFORMES<br />

Familia Curimatidae<br />

Caracteres distintivos. Cuerpo de color pla-<br />

teado, perfil ventral ligeramente convexo<br />

con escamas modificadas en forma de quilla<br />

a lo largo de toda su longitud. Escamas<br />

ctenoideas, más evidentes en la porción<br />

ventral. Ojos alargados con un párpado adiposo<br />

bien desarrollado, particularmente en<br />

individuos de talla grande, boca en posición<br />

terminal. Aleta dorsal ubicada a nivel medio<br />

en el cuerpo con ii,8- 10 radios, el radio más<br />

anterior alcanza en algunos casos el lóbulo<br />

superior de la cuadal; aleta pectoral con 13<br />

a 16 radios, extendiéndose a tres cuartos del<br />

origen de las pélvicas, aletas pélvicas con<br />

i,8-9 radios, sobrepasando el origen de la<br />

anal, presentando esta última ii,8- 9 radios;<br />

aleta caudal bifurcada y aleta adiposa bien<br />

desarrollada. Línea lateral contínua con escamas<br />

con poro.<br />

Talla y peso. Alcanza hasta 150 mm LE y carece<br />

de importancia pesquera (Vari 1989), pero<br />

Referencia de identificación. Vari (1989).<br />

Autores ficha: Ricardo Martín, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.<br />

Bocachico<br />

Curimata cyprinoides (Linnaeus, 1766)<br />

Nombre Warao. Sobokore, sibokori.<br />

Figura 102. Curimata cyprinoides<br />

es utilizado como carnada para pescar grandes<br />

bagres (<strong>La</strong>sso obs. pers.).<br />

Reproducción. Alcanza su madurez sexual a<br />

los 130 mm LE y se reproduce entre noviembre<br />

y diciembre (Vari 1989).<br />

Alimentación. Detritus, organismos bénticos<br />

y perifiton (Vari 1989, Mérona y Rankin-de-<br />

Mérona 2004).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. En el<br />

área de influencia de los caños Manamo y Pedernales,<br />

estuvo presente únicamente en la<br />

época de aguas bajas. En el caño Macareo,<br />

se colectó en las cuatro hidrofases del ciclo<br />

hidrológico, tanto en el cauce principal del<br />

caño como en caños secundarios, donde fue<br />

una de las especies más abundantes.<br />

Distribución. Delta medio del río Orinoco y ríos de<br />

Guayana, parte baja del río Amazonas (Vari 1989).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!