19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

61<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

y canales de drenaje. Muestran, al igual que los caños de aguas estuarinas (bocas), una zona<br />

litoral con playas y praderas flotantes, una zona béntica y otra pelágica. A lo largo de su curso<br />

forman meandros y zonas de remanso, además de recibir numerosos afluentes o caños más<br />

pequeños. Dado que existe una importante alternancia en el tipo de aguas dependiendo de la<br />

estacionalidad (aguas claras, blancas y negras según Sioli 1965), las propiedades químicas<br />

pueden variar mucho. Así por ejemplo en el Delta medio (caños Cocuina y Pedernales) se han<br />

registrado valores de transparencia que van desde 40 cm a más de un metro, pH entre 6,6 y 7<br />

unidades y temperaturas de 26,8 a 30°C. Al sur del Delta (caño Winikina), la información disponible<br />

muestra valores de transparencia más bajos (25 a 60 cm) ya que son aguas negras,<br />

conductividad entre 11,6 ohm/cm (aguas negras) y 83 ohm/cm (aguas blancas) y temperaturas<br />

ligeramente más frías. <strong>La</strong> profundidad de estos sistemas varía muchísimo dependiendo<br />

del lugar y época climática, pudiendo ser menor a un metro en el centro del cauce o alcanzar<br />

más de 16 metros de profundidad.<br />

a b<br />

c d<br />

Figura 47. Caños con comunidades de macrófitas flotantes: a) caño en proceso de colmatación por Eichornia sp.;<br />

b) detalle de la bora (Eichornia sp.) en un caño de aguas negras; c) caño con vegetación flotante marginal de gamelote<br />

(Panicum sp.) y d) cauce de un caño colmatado por la bora (Eichornia sp.). (Fotografías a-c, G. Colonnello).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!