19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden CLUPEIFORMES<br />

Familia Engraulidae<br />

Caracteres distintivos. Cuerpo alargado y<br />

comprimido, la altura del cuerpo cabe de 4 a<br />

5 veces en la LE. Rostro de tamaño moderado,<br />

representa ¾ del diámetro del ojo. <strong>La</strong> coloración<br />

varía con la talla. Hasta los 50 mm LE los<br />

individuos no tienen casi pigmentación, a partir<br />

de ahí y hasta los 100 mm LE, la banda plateada<br />

lateral se define claramente y a medida<br />

que crecen los peces esta banda se extiende<br />

hasta alcanzar los flancos ventrales. Nueve a<br />

10 branquiespinas en la rama superior del primer<br />

arco branquial y 12-13 en la rama inferior,<br />

incluyendo todos los rudimentos.<br />

Talla y peso. Máximo 30 mm LE y 280 mm<br />

LT, común entre 15-20 mm LT (Cervigón 1991,<br />

Carpenter 2002). No tiene interés pesquero.<br />

Alimentación. Carnívora depredadora, su<br />

dieta incluye otros peces (engráulidos) y camarones<br />

(Cervigón 1991).<br />

Referencia de identificación. Cervigón (1991).<br />

Autores ficha: Paula Sánchez-Duarte y Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

Sardina<br />

Lycengraulis batesii (Gunther, 1868)<br />

Nombre Warao. Miwariya.<br />

Figura 85. Lycengraulis batesii<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Especie<br />

principalmente dulceacuícola que<br />

se encuentra en aguas salobres hasta el<br />

área de las barras en el Delta inferior del<br />

Orinoco. En la época de aguas altas puede<br />

capturarse relativamente alejada de la costa<br />

(Cervigón 1991). En el área de influencia<br />

de los caños Manamo y Pedernales, estuvo<br />

presente en tres de las cuatro hidrofases<br />

del ciclo hidrológico anual, no se registró<br />

en la época de aguas bajas. En el caño<br />

Macareo, se colectó en baja proporción en<br />

todas las hidrofases del ciclo hidrológico,<br />

siendo algo más abundante en la fase de<br />

aguas bajas.<br />

Distribución. Desde el Golfo de Paria hasta<br />

Brasil. En la cuenca del Orinoco ha sido señalada<br />

hasta la subcuenca del río Meta (<strong>La</strong>sso<br />

et al. 2004).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!