19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Poecílido de tamaño<br />

pequeño (hasta 3,3 cm LE). Dientes cónicos<br />

dispuestos generalmente en tres series. Cuerpo<br />

alargado, transparente en vida; cabeza pequeña,<br />

contenida 5,5 veces en la LE; ojo más<br />

grande que el hocico; boca en posición vertical<br />

(por encima de la línea medial). Parte ventral<br />

de la mitad posterior del cuerpo con una<br />

quilla membranosa que incluye 16 pares de<br />

escamas. Unas 36 escamas después del oocipucio<br />

hasta la base del pedúnculo caudal.<br />

Dorsal y anal con seis radios cada una; aletas<br />

ventrales vestigiales. Machos con gonopodio.<br />

Talla y peso. Hasta 330 mm LE (Keith et al. 2000).<br />

Alimentación. Pequeños insectos acuáticos de<br />

la superficie de la columna de agua, también microcrustáceos<br />

y zooplancton (<strong>La</strong>sso obs. pers.).<br />

Referencia de identificación. Keith et al. (2000).<br />

Autor ficha: Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

273<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden CYPRINODONTIFORMES<br />

Familia Poeciliidae<br />

Tomeurus gracilis Eigenmann 1909<br />

Figura 192 Tomeurus gracilis (macho)<br />

Reproducción. Vivíparos facultativos, con fecundación<br />

interna (Keith et al. 2000).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Estuarios<br />

y aguas dulces. Vive en la parte superficial<br />

de la columna de agua, generalmente asociada<br />

a vegetación acuática flotante o en el cauce<br />

principal de grandes caños, pero siempre cerca<br />

de la zona litoral (<strong>La</strong>sso obs. pers.). En el<br />

caño Macareo se colectó durante las fases de<br />

bajada de aguas y aguas bajas sobre el sustrato<br />

fangoso de un caño secundario.<br />

Distribución. Delta del Orinoco y cuenca del<br />

Golfo de Paria en Venezuela (<strong>La</strong>sso et al.<br />

2003a); Brasil (estados de Pará, Amapá, río<br />

Guamá y Tocantins); Guyana (ríos Cuyuní, Mazaruni<br />

y Esequibo); Surinam (río Courantyne)<br />

(Lucinda y Reis 2005).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!