19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

392<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden TETRAODONTIFORMES<br />

Familia Diodontidae<br />

Caracteres distintivos. Cuerpo ancho, de color<br />

verde oliva con tonos amarillentos en la región<br />

dorsal y lados del cuerpo; cabeza y cuerpo con<br />

reticulado hexagonal negruzco con una mancha<br />

redondeada por encima de la pectoral y<br />

otra por debajo del margen posterior de la<br />

misma aleta y otra mancha negra alargada a<br />

cada lado de la base de la aleta dorsal. Escamas<br />

modificadas en grandes espinas óseas,<br />

fijas o movibles. Aberturas branquiales en forma<br />

de ojal ubicadas inmediatamente por delante<br />

de las aletas pectorales. Aletas desprovistas<br />

de espinas. Dientes incorporados a los<br />

elementos óseos de cada mandíbula, formando<br />

una placa continua, cortante en su borde<br />

externo y trituradora en su porción interna.<br />

Talla y peso. El mayor ejemplar observado es<br />

una hembra de 300 mm LE y 355 mm LT, con<br />

un peso de 1280 g, lo cual puede ser el máxi-<br />

Referencia de identificación. Cervigón (1996).<br />

Autor ficha: Paula Sánchez-Duarte y Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

Chilomycterus antillarum Jordan y Rutter 1897<br />

Figura 275 Chilomycterus antillarum<br />

mo conocido para esta especie (Cervigón<br />

1996). No tiene interés pesquero.<br />

Alimentación. Invertebrados de caparazón<br />

duro (Carpenter 2002).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Fondos<br />

muy someros (Cervigón 1996). Especie muy<br />

rara en el Delta. En el área de influencia de<br />

los caños Manamo y Pedernales se colectó un<br />

solo ejemplar en la época de subida de aguas.<br />

Distribución. Desde el sureste de Florida y<br />

Bahamas hasta el norte de Suramérica (Cervigón<br />

1996).<br />

Observaciones: Tiene la capacidad de inflar el<br />

cuerpo con agua o con aire, como único medio<br />

de defensa, convirtiéndose así en una esfera<br />

espinosa inexpugnable. (Cervigón 1996).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!