19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Cuerpo alargado y hocico<br />

en forma de pico con un apéndice carnoso<br />

al final de la mandíbula superior, la cual se<br />

proyecta ligeramente por delante de la inferior.<br />

Cuerpo plateado, excepto en ejemplares<br />

jóvenes que presentan una banda negra lateromedial;<br />

ocelo caudal presente. Aleta dorsal<br />

situada por delante de la anal y dispuesta en el<br />

tercio posterior del cuerpo. Línea lateral completa,<br />

con 94 a 124 escamas longitudinales.<br />

Talla y peso. Pueden alcanzar 1 m LT y un peso<br />

superior a 1 kg (<strong>La</strong>sso 2004).<br />

Alimentación. Carnívoro: ictiófaga. Complementa<br />

su dieta con camarones (<strong>La</strong>sso 2004).<br />

Reproducción. De estrategia estacional, en<br />

los Llanos se reproduce en aguas altas. Puede<br />

alcanzar la madurez sexual a los 340 mm LE<br />

141<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Referencia de identificación. Vari (1995), <strong>La</strong>sso (2004).<br />

Autores ficha: Katiusca D. V. González-Oropeza, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.<br />

Orden CHARACIFORMES<br />

Familia Ctenoluciidae<br />

Picua, agujeta<br />

Boulengerella cuvieri (Spix y Agassiz 1829)<br />

Figura 101. Boulengerella cuvieri<br />

con una fecundidad de 28.500 huevos (<strong>La</strong>sso<br />

2004).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Se le<br />

encuentra en caños, ríos y lagunas de aguas<br />

negras y claras y en algunas zonas inundadas<br />

de aguas blancas y buena trasparencia (Barbarino<br />

y Taphorn 1995). En el área del caño<br />

Macareo, se colectó un ejemplar en un caño<br />

secundario durante la época de bajada de<br />

aguas.<br />

Distribución. Cuencas del Esequibo, Amazonas,<br />

Orinoco, Oyapock (Guayana Francesa);<br />

ríos costeros de los estados de Amapá y Pará<br />

en Brasil (Vari 1995, <strong>La</strong>sso 2004).<br />

Observaciones. Tiene importancia para la<br />

pesca deportiva y de subsistencia (Barbarino<br />

y Taphorn 1995, <strong>La</strong>sso 2004).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!