19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

febrero y abril de 65 a 73 cm LT. En Mariu-<br />

sa, entre junio y noviembre, se registraron<br />

tallas entre 53 y 82 cm LT. En Pedernales,<br />

Cocuina y Macareo, el periodo de mayor<br />

abundancia se extiende a partir de noviembre<br />

hasta abril. En la barra de Mariusa, la<br />

captura del lebranche se hace casi todo el<br />

año. En el Golfo de Paria, esta especie representó<br />

poco más del 2% de los desembarques<br />

totales entre septiembre y marzo<br />

de 1995 (Novoa 2000b).<br />

Procesamiento y mercadeo. Se consume<br />

tanto en fresco como seco-salado. Los ovarios<br />

o “huevas” salados y seco tienen gran<br />

demanda. Es la especie que tiene mejor<br />

precio en la región deltana (Novoa 2000b).<br />

Aspectos legales. Su explotación con métodos<br />

artesanales no esta sujeta a regulación<br />

alguna (Novoa 2000b).<br />

Distribución. Muy amplia en el mar Caribe y la<br />

Costa Atlántica, hasta Natal, Brasil. En Venezuela<br />

es muy abundante en el sistema de Maracaibo,<br />

lagunas litorales de Unare, Tacarigua y Píri-<br />

Referencia de identificación. Cervigón (1993).<br />

Autor ficha: Annabelly Brito, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.<br />

341<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden PERCIFORMES<br />

tu, en las cuales penetran a partir de julio hasta<br />

diciembre cuando las bocas en comunicación<br />

con el mar se abren. También son abundantes<br />

en las lagunas de la Isla de Margarita, Golfo de<br />

Paria y delta del Orinoco (Novoa 2000b).<br />

Observación. Su carne es de buena calidad<br />

y en los últimos años se ha introducido en el<br />

mercado capitalino y en los restaurantes de<br />

lujo, también se consume salada. <strong>La</strong>s huevas<br />

de salmuera y secas se considera una exquisitez<br />

y alcanzan gran valor en el mercado.<br />

Es una especie que ofrece buenas perspectivas<br />

en acuicultura por tener una rápida tasa<br />

de crecimiento, fácil aceptación de alimento<br />

concentrado y adaptación a condiciones de<br />

confinamiento. En Venezuela se han realizado<br />

numerosos ensayos de crecimiento y engorde<br />

en estanques partiendo de juveniles<br />

capturados en el ambiente natural, pero no<br />

ha sido realizada la reproducción inducida,<br />

la cual ha sido llevada a cabo con éxito por<br />

la hipofisación en otros países como Brasil<br />

(Cervigón 1993).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!