19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lógico anual. En el caño Macareo estuvo pre-<br />

sente en las cuatro hidrofases del ciclo hidro-<br />

lógico anual y fue una de las diez especies más<br />

abundantes de la época de bajada de aguas.<br />

Aspectos pesqueros<br />

Método de captura. Principalmente con<br />

anzuelo y cebos vivos. También es frecuente<br />

su captura con tren de ahorque y<br />

atarraya (Novoa 1982).<br />

Pesquería. Según las estadísticas oficiales, no<br />

tiene prácticamente importancia comercial,<br />

sin embargo, tanto en el Delta medio como en<br />

las barras es comercializada normalmente. No<br />

tiene mucha demanda debido a la cantidad de<br />

espinas que posee; se vende en fresco y salado.<br />

Los ejemplares con tallas superiores a 600<br />

mm LT son vendidos sin cabeza (Novoa 1982).<br />

Referencia de identificación. Cervigón (1991), Cervigón et al. (1992).<br />

Autores ficha: Paula Sánchez-Duarte y Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

121<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden CLUPEIFORMES<br />

Distribución. Desde el delta del Orinoco hasta<br />

Argentina, en Venezuela es una especie<br />

muy abundante en toda la cuenca del Orinoco<br />

(Cervigón 1991).<br />

Observaciones. Los juveniles tienen los radios<br />

superiores e inferiores de la aleta caudal<br />

prolongados en largos filamentos (Cervigón<br />

1991). Hay otra especie del género, Pellona<br />

castelnaeana que solamente se encuentra<br />

en aguas dulces. Se diferencia de P. flavipinnis<br />

por el número de branquiespinas en la<br />

rama inferior del primer arco branquial (12-14<br />

branquiespinas) y número de escudetes postpélvicos<br />

(8-11 escudetes) (Cervigón 1991). Ya<br />

que las diferencias son tan puntuales, seguramente<br />

se comercializan en el Orinoco bajo<br />

un mismo nombre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!