19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden CHARACIFORMES<br />

Familia Characidae<br />

Caracteres distintivos. Cuerpo muy profun-<br />

do y discoidal, generalmente de color platea-<br />

do o cobrizo; región ventral con tonalidades<br />

anaranjadas metálicas. Iris amarillo, mancha<br />

opercular difusa. Aletas hialinas excepto la<br />

anal, caudal con banda negra basal oscura<br />

y otra distal. Cabeza y boca relativamente<br />

reducidas con dentarios anchos y cortos. Hocico<br />

chato. Perfil dorsal anguloso a nivel de<br />

narinas y sigmoideo a nivel de órbitas. Aleta<br />

adiposa ancha y espina preanal presente.<br />

Talla y peso. Hasta 150 mm LT (Fink 1993). Carece<br />

de importancia comercial.<br />

Alimentación. Los juveniles generalmente<br />

se alimentan de microcrustáceos, insectos y<br />

ocasionalmente semillas; los adultos consumen<br />

peces durante la estación seca y semillas<br />

y frutas en aguas altas (Machado-Allison<br />

y García 1986).<br />

Referencia de identificación. Machado-Allison y Fink (1996).<br />

Autores ficha: Annabelly Brito, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.<br />

Palometa caribe<br />

Pristobrycon calmoni (Steindachner 1908)<br />

Nombre Warao. Mebara.<br />

Figura 97. Pristobrycon calmoni (juvenil)<br />

Reproducción. Se han encontrado hembras<br />

maduras al inicio del periodo de lluvias (Machado-Allison<br />

2005).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Generalmente<br />

se localiza en áreas de aguas tranquilas<br />

tales como lagos y pozos. Los juveniles<br />

se localizan principalmente en áreas con abundantes<br />

vegetación, mientras que los adultos<br />

se ubican en los cauces de los ríos (Fink 1993).<br />

En el caño Macareo se colectó en ambientes<br />

dulceacuícolas y estuarinos, siendo una de las<br />

cinco especies más abundante en el primero.<br />

Se registró durante todas las fases del ciclo hidrológico<br />

pero únicamente juveniles.<br />

Distribución. Cuenca media y baja del río<br />

Amazonas y cuenca del río Orinoco; en este<br />

último en las cuencas de los ríos Tomo, Cinaruco,<br />

Meta, Apure, Caura, Caroní, Morichal<br />

<strong>La</strong>rgo, Delta y Orinoco (<strong>La</strong>sso et al. 2004c).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!