19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28<br />

Área de estudio<br />

c d<br />

Figura 14. a) Caño Guiniquina: las franjas de vegetación mas cercanas a los bordes del caño representan bosques<br />

altos denso de manglar de Rhizophora harrisonii (Foto V. González); b y c) acercamiento y detalle de los<br />

manglares que llegan hasta las orillas de los caños del Delta. d) Detalle de raíces de manglar (foto L. Alonso).<br />

También hay comunidades de macrófitas flotantes a lo largo de los ríos con especies típicas<br />

como el pasto alemán (Echinochloa polystachya), los gamalotes Paspalum fasciculatum y Paspalum<br />

repens y la bora (Eichhornia crassipes). Esta última se convierte en una maleza durante<br />

los meses de aguas altas, cuando extensas comunidades flotantes se concentran en los caños<br />

principales. Estas praderas flotantes, provenientes de los caños menores, se van acumulando<br />

arrastradas por la acción mareal y la acción eólica hacia sus cabeceras (Colonnello 1997, 2004).<br />

a b<br />

Figura 15. a) Gamelote en la ribera del caño Macareo; b) bora (Eichornia spp.) a la deriva en el cauce principal<br />

del caño Macareo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!