19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50<br />

Fauna ictiológica del delta del Orinoco<br />

4) Especies debilmente eurihalinas: pueden vivir en las aguas estuarinas salobres<br />

(5.000-10.000 ppm) y (20.000-25.000 ppm). Ejemplos: raya hocicona (Dasyatis gei-<br />

jskesi), bagre cabezón (Sciades couma), bagre patriota (Pseudoauchenipterus nodo-<br />

sus), bagre guitarra (Aspredinichthys tibiceps), sapo (Batrachoides surinamensis),<br />

curvina (Cynoscion leiarchus) y lenguados (Achirus achirus y Apionichthys dumerili).<br />

a b<br />

c d<br />

e f<br />

Figura 35. Especies marino estuarinas típicas delta del Orinoco. a) Bagre bagre; b) Pseudoauchenipterus<br />

nodosus; c) Cathorops sp.; d) Trichiurus lepturus; e) Batrachoides surinamensis y f) Stellifer stellifer.<br />

En la boca de cualquier caño, independientemente de su disposición en la columna de<br />

agua, pueden definirse dos zonas: litoral y pelágico-bentónica. Aunque en algunos casos la<br />

diferencia es muy tenue, por lo general se pueden encontrar asociaciones de peces características<br />

de cada una de ellas. <strong>La</strong> delimitación es tal vez arbitraria, pero obedece a la única<br />

fuente de información, que no es otra que los métodos de pesca experimentales, los cuales<br />

en algunos casos son altamente selectivos.<br />

Zona litoral. En esta sección de los caños se reconocen los siguientes hábitats: pozoscaños<br />

intermareales y playas areno-fangosas. <strong>La</strong>s capturas son realizadas con nasas y redes<br />

de playa o chinchorros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!