19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pozos y caños intermareales<br />

51<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Cuando baja la marea y se retiran las aguas quedan entre las raíces del manglar pequeños<br />

caños de drenaje y algún que otro charco o pozo. Estos pequeños cuerpos de agua apenas al-<br />

canzan medio metro de profundidad, tienen salinidad variable, bajas concentraciones de oxí-<br />

geno y elevadas temperaturas. Se han identificado en estos ambientes 12 especies, algunas<br />

de ellas de carácter accidental y otras que sí están adaptadas a estas condiciones ecológicas<br />

tan particulares (<strong>La</strong>sso et al. 2004a). Entre éstas destacan los gupis (Poecilia vivipara y Tomeurus<br />

gracilis) y el Rivulus del manglar (Kriptolebias ocellatus), que pueden vivir en apenas<br />

2 cm de profundidad y respirar oxígeno atmosférico. Se encuentran además otros eleótridos<br />

que pueden vivir semienterrados en el fango húmedo (Eleotris sp.), aprovechar las madrigueras<br />

del cangrejo azul (Guavina guavina) o construir túneles en los albardones fangosos del<br />

caño, como los góbidos (Gobionellus oceanicus y Gobioides brussonnetti). <strong>La</strong>s dos especies<br />

de cipoteros o cuatro ojos (A. anableps y A. microlepis), cohabitan en los pequeños caños y<br />

canales que se intercomunican dentro de las islas.<br />

a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!