19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Orden<br />

CHARACIFORMES<br />

Clave de las familias<br />

(modificada de <strong>La</strong>sso 2004)<br />

1a. Dientes ausentes tanto en la<br />

mandíbula como en los labios...<br />

..............................Curimatidae<br />

1b. Dientes presentes en el dentario<br />

y/o maxilar o en los labios ..<br />

.............................................2<br />

2a. Dientes diminutos y finos, sólo<br />

presentes en los labios ..........3<br />

2b. <strong>La</strong>bios sin dientes, sólo presentes<br />

en el premaxilar y/o dentario<br />

...........................................4<br />

3a. Anal con los tres o cuatro primeros<br />

radios simples; espina<br />

predorsal ausente; nadadores<br />

en posición oblícua .................<br />

......................... Chilodontidae<br />

3b. Anal sólo con los dos primeros<br />

radios simples; espina predorsal<br />

presente; nadadores en posición<br />

normal ..........................<br />

.....................Prochilodontidae<br />

4a. Mandíbula inferior sin dientes ..<br />

.........................Hemiodontidae<br />

4b. Mandíbula inferior con dientes<br />

.............................................5<br />

5a. Aleta adiposa ausente ...........6<br />

5b. Aleta adiposa presente ..........7<br />

6a. Aleta caudal redondeada o<br />

truncada; boca truncada ..........<br />

............................ Erythrinidae<br />

6b. Aleta caudal con el lóbulo superior<br />

más largo que el inferior;<br />

boca superior ...... Lebiasinidae<br />

7a. Área prepélvica muy expandida,<br />

en forma de quilla; aletas<br />

pectorales muy desarrolladas y<br />

alcanzando el origen de la aleta<br />

dorsal......................................<br />

.................... Gasteropelecidae<br />

7b. Área prepélvica normal, aletas<br />

pectorales no tan desarrolladas<br />

como en 7a ............................8<br />

8a. Mandíbulas extremadamente<br />

alargadas y proyectadas en<br />

forma de pico, premaxilar con<br />

un apéndice carnoso en su<br />

punta .......................................<br />

...........................Ctenoluciidae<br />

8b. Mandíbulas normales, no proyectadas<br />

como en 8a .............9<br />

9a. Mandíbula inferior con dientes<br />

caninos muy largos (iguales o<br />

mayores que el diámetro del<br />

ojo), que se alojan en el cráneo;<br />

escamas diminutas que<br />

se desprenden fácilmente al<br />

contacto .............Cynodontidae<br />

9b. Mandíbula inferior sin dientes<br />

caninos tan desarrollados<br />

como en 9a, a lo sumo menores<br />

que 1/3 del diámetro del ojo,<br />

generalmente tipo multicúspides;<br />

escamas normales ...........<br />

........................................... 10<br />

10a. Membranas branquiales unidas<br />

totalmente al istmo ...........<br />

.......................... Anostomidae<br />

10b. Membranas branquiales libres<br />

del istmo ..............................11<br />

11a. Aletas pectorales y pélvicas<br />

alargadas y extendidas, su comienzo<br />

situado muy por debajo<br />

del cuerpo; pectorales con los<br />

tres o cuatro primeros radios<br />

simples; dientes premaxilares<br />

dispuestos siempre en una sola<br />

fila .......................Crenuchidae<br />

11b. Aletas pectorales y pélvicas no<br />

tan extendidas como en 11a; su<br />

comienzo generalmente cercano<br />

o debajo del eje medial del<br />

cuerpo; pectorales usualmente<br />

con uno o dos radios simples ...<br />

........................................... 12<br />

12a. Mandíbula ligeramente proyectada<br />

(el premaxilar por delante<br />

del dentario), en forma de pico;<br />

dientes del premaxilar fuertes y<br />

cónicos ...................................<br />

.................. Acestrorhynchidae<br />

12b. Mandíbula no proyectada como<br />

en 12 a (dentario y premaxilar<br />

prácticamente a nivel); una a<br />

tres filas de dientes premaxilares<br />

multicúspides ....................<br />

..............................Characidae

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!