19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24<br />

Área de estudio<br />

Esto origina variaciones estacionales marcadas de la salinidad, con valores máximos du-<br />

rante la estación seca o de aguas bajas debido a la penetración de la cuña salina proveniente<br />

del mar, y valores mínimos en la estación de lluvias y/o aguas altas por el aporte de mayores<br />

caudales de ríos y caños de agua dulce (Novoa 2000b). En la Tabla 3 se muestran valores de<br />

salinidad tomados en la época de aguas altas (agosto) y aguas bajas (enero) en distintas<br />

localidades del caño Manamo. En la Figura 9 se observan las variaciones estacionales de la<br />

salinidad en las aguas de la desembocadura del caño Macareo.<br />

Tabla 3. Valores de salinidad registrados en distintas localidades del caño Manamo. <strong>La</strong> salinidad es expresada<br />

en partes por mil (‰ = g/l). Datos tomados de Olivares y Colonnello (2000).<br />

Localidad<br />

Salinidad (g/l)<br />

Agosto Enero<br />

Tucupita 3.10 -3 2.10 -3<br />

Manamo 5.10 -3 3.10 -3<br />

Unión 6.10 -3 3.10 -3<br />

Morichal <strong>La</strong>rgo 18.10 -3 16.10 -3<br />

Desembocadura del Morichal 7.10 -3 6.10 -3<br />

Boca de Tigre 8.10 -3 7.10 -3<br />

Guina Morena 22.10 -3 45.10 -3<br />

Isla de Bagre 49.10 -3 3.41<br />

Pedernales 1.30 8.26<br />

Muelle 1.95 8.63<br />

Figura 9. Variaciones estacionales de la salinidad en las aguas de la desembocadura del caño Macareo.<br />

Tomado de Novoa (2000b).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!