19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Cuerpo alargado y<br />

aplanado en la región anterior hasta la porción<br />

anal, desde allí se torna cilíndrico hasta<br />

la aleta caudal. De color marrón claro desde<br />

el hocico hasta el origen de la aleta dorsal,<br />

desde donde presenta una coloración marrón<br />

oscura de la que sobresalen bandas<br />

transversales claras, recubierto por piel rugosa.<br />

Ojos superiores y muy pequeños. No<br />

presenta un par de barbillas accesorias en la<br />

maxila y ventralmente presenta sólo dos pares<br />

de barbillas. En los flancos presenta tres<br />

a cuatro líneas longitudinales de tubérculos<br />

bien desarrollados.<br />

Talla y peso. Alcanza cerca de 318 mm LE,<br />

común de 150 mm LT (Carpenter 2002, Friel<br />

2003). No tiene interés pesquero, pero si ornamental.<br />

Referencia de identificación. Friel (1994).<br />

Autor ficha: Lina Mesa, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.<br />

181<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden SILURIFORMES<br />

Familia Aspredinidae<br />

Riqui-riqui<br />

Platystacus cotylephorus Bloch 1794<br />

Nombre Warao. Waja, werewere.<br />

Figura 127 Platystacus cotylephorus<br />

Alimentación. Para el género: detritívora-entomófaga<br />

(Royero 1992). En el delta probablemente<br />

se alimente de microcrustáceos y poliquetos<br />

como otras especies de hábitos bentónicos.<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Principalmente<br />

estuarina, habitante de aguas<br />

turbias y poco profundas cercanas a la desembocadura<br />

de los ríos (Burguess 1989). En<br />

el área de influencia de los caños Manamo y<br />

Pedernales, estuvo presente en las épocas<br />

de aguas altas y bajada de aguas. En el caño<br />

Macareo, se colectó durante todas las fases<br />

del ciclo hidrológico.<br />

Distribución. Parte baja de los ríos costeros<br />

desde Venezuela hasta Brasil, en países como<br />

Brasil, Guayana Francesa, Surinam, Guyana, Venezuela<br />

y Trinidad y Tobago (Eschmeyer 1998).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!