19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caracteres distintivos. Boca subterminal,<br />

porción bucofaríngea con tres pliegues carnosos<br />

poco evidentes. Párpado adiposo presente,<br />

con un mayor desarrollo en su porción<br />

anterior; aleta dorsal con ii,9 radios, aleta<br />

pectoral con 12 ó 15 radios (usualmente 14),<br />

extendiéndose a tres cuartos de distancia<br />

desde el origen de las aletas pélvicas. Cinco<br />

y media a seis escamas entre la línea lateral<br />

y el origen de la elata dorsal. Un punto negro<br />

en la región medio-basal de la aleta dorsal;<br />

otro punto negro en la base de los radios medios<br />

caudales, a veces extendiéndose sobre<br />

el pedúnculo caudal.<br />

Talla y peso. Hasta 87 mm LE. Peso promedio<br />

de los adultos 6 g (<strong>La</strong>sso 2004).<br />

Referencia de identificación. Vari (1991), <strong>La</strong>sso (2004).<br />

Autores ficha: Ricardo Martín, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.<br />

145<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden CHARACIFORMES<br />

Familia Curimatidae<br />

Coporito, bocachico<br />

Steindachnerina argentea (Gill, 1858)<br />

Nombre Warao. Sobokore, sibokori.<br />

Figura 104. Steindachnerina argentea<br />

Alimentación. Es una especie detritívora<br />

(<strong>La</strong>sso 2004, Galvis et al 2006).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Asociada<br />

a ríos y planos inundables de aguas<br />

blancas, aunque también es común en caños<br />

y quebradas de aguas claras (Rodríguez-<br />

Olarte et al. 2003). En el caño Macareo, se<br />

colectó en baja abundancia únicamente en la<br />

época de bajada de aguas, en un caño secundario<br />

afluente al caño principal.<br />

Distribución. Ríos del oeste de la isla de Trinidad,<br />

cuenca del Orinoco, parte central de Venezuela<br />

y este de Colombia; ríos costeros que<br />

drenan al Caribe a lo largo de la costa norte de<br />

Venezuela (Vari 1991).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!