19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

284<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden SYNGNATHIFORMES<br />

Familia Syngnathidae<br />

a<br />

b<br />

Caracteres distintivos. Cuerpo con numerosos<br />

anillos, de 19 a 20 + 23 a 27; cola con 20 a 26<br />

anillos. Una quilla medial extendida a lo largo<br />

de la parte media del tronco, que se extiende o<br />

continúa con la quilla inferior de la cola. Rostro<br />

largo, su longitud es mayor que la mitad de la<br />

cabeza. De 38 a 44 radios dorsales. Aleta pectoral<br />

con 18 a 20 radios. Origen de la aleta dorsal<br />

en el segundo o tercer anillo en frente del anillo<br />

correspondiente a la base de la aleta anal.<br />

Talla y peso. Hasta 220 mm LE (Dawson 1985).<br />

Alimentación. Consume zooplancton y pequeños<br />

crustáceos (Bussing 1988).<br />

Reproducción. Ovovivíparo. Los machos alojan<br />

los huevos en una cavidad ventral debajo<br />

de la cola (Breder y Rosen 1966).<br />

Referencia de identificación. Schultz (1949), Cervigón (1991).<br />

Autor ficha: Carlos A. <strong>La</strong>sso y Oscar M. <strong>La</strong>sso-Alcalá.<br />

Pez palo<br />

Microphis brachyurus (Bleeker 1853)<br />

Figura 199 a Microphis brachyurus<br />

Figura 199 b Microphis brachyurus<br />

Detalle de la porción anterior.<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Aguas<br />

dulces y salobres, muy frecuente en la desembocadura<br />

de los ríos de la vertiente Caribe<br />

en Venezuela, asociado a la vegetación<br />

acuática marginal (<strong>La</strong>sso obs. pers.). En el<br />

caño Macareo se colectó en baja abundancia<br />

durante las fases de aguas altas, aguas bajas<br />

y subida de aguas, en una playa fangosa<br />

y asociada a las raíces de la bora.<br />

Distribución. Asia, Oceanía, África, Atlántico<br />

Oeste desde Florida hasta Brasil (Smith<br />

1997). En Venezuela se encuentra en los ríos<br />

costeros de la vertiente Caribe y delta del<br />

Orinoco (<strong>La</strong>sso et al. 2003a).<br />

Observaciones. Tiene gran potencial ornamental.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!