19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

238<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden SILURIFORMES<br />

Familia Pseudopimelodidae<br />

Caracteres distintivos. Cuerpo cilíndrico<br />

y cabeza deprimida, de color marrón claro<br />

con tres franjas transversales anchas en los<br />

costados; la nuca presenta una banda clara<br />

en forma de zigzag la cual a su vez está<br />

atravesada por un área oscura que incluye<br />

la cabeza y la región predorsal y termina en<br />

cuatro puntas; la base de la aleta caudal<br />

está atravesada por una franja triangular;<br />

aletas dorsal y caudal con bandas oscuras.<br />

Ojos laterales cubiertos por piel y sin borde<br />

libre, el parche de dientes premaxilares<br />

lateralmente es de bordes redondeados. Línea<br />

lateral completa pero sin poros evidentes<br />

posteriormente. Aleta caudal horquillada<br />

y con el lóbulo superior más largo.<br />

Referencia de identificación. Mees (1974).<br />

Autores ficha: Lina Mesa, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.<br />

Bagrecito<br />

Microglanis poecilus Eigenmann 1912<br />

Figura 168. Microglanis poecilus<br />

Talla y peso. Alcanza cerca de 69 mm LE<br />

(Shibatta 2003). No tiene interés pesquero,<br />

pero si ornamental.<br />

Alimentación. Probablemente entomófaga<br />

como Microglanis iheringi (<strong>La</strong>sso 2004).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Generalmente<br />

pequeños ríos y quebradas. En la parte<br />

baja del caño Macareo no es una especie muy<br />

abundante, se colectó solamente asociada a la<br />

bora (Eichhornia crassipes) durante la época<br />

de subida de aguas del ciclo hidrológico.<br />

Distribución. Ríos de la Guayana Francesa<br />

(Eschmeyer 1998), reportada adicionalmente<br />

para la Guyana, el Orinoco y el Amazonas en<br />

Santarem (Mees 1974).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!