19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en esta época del año y es durante la época<br />

de lluvia cuando se pesca en mayor cantidad.<br />

En el área de influencia de los caños Manamo<br />

y Pedernales se colectó en tres de las cuatro<br />

hidrofases, estando ausente de la época de<br />

aguas bajas, con una mayor abundancia (10<br />

individuos) en la época de aguas altas. En el<br />

caño Macareo estuvo presente en la hidrofase<br />

de subida de agua del ciclo hidrológico,<br />

en muy baja abundancia (un individuo).<br />

Aspectos pesqueros<br />

Método de captura. Se colecta esporádicamente<br />

con anzuelo o con red de arrastre camaronera<br />

junto con especies nativas como<br />

Litopenaeus schmitti, Macrobrachium amazonicum<br />

y Xiphopenaeus kroyeri, pero en<br />

muy baja densidad. Hacia los ríos del Golfo<br />

de Paria, en cuerpos de agua transparentes<br />

y de poco cauce, se pescan con red de mano<br />

o arpón (Pereira et al. 1996).<br />

Pesquería. En los ríos del Golfo de Paria<br />

se realiza en la época de lluvias cuando<br />

se consiguen los mayores ejemplares debido<br />

al ciclo reproductivo de la especie. <strong>La</strong><br />

Referencia de identificación. Soesanto et al. (1980), Pereira et al. (1996).<br />

Autor ficha: Paula Sánchez-Duarte y Carlos A. <strong>La</strong>sso<br />

401<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Invertebrados<br />

presión pesquera es mucho mayor en Paria<br />

que en el Delta y su consumo es local en<br />

ambos casos (Pereira et al. 1996).<br />

Distribución. Se encuentra ampliamente distribuido<br />

en los países tropicales y subtropicales<br />

de la región del Indo-Pacífico (Soesanto<br />

et al. 1980). En Venezuela la especie se encuentra<br />

distribuida desde el caño Cocuina en<br />

el delta del Orinoco hasta Guiria en el Golfo<br />

de Paria (Pereira et al. 1996).<br />

Observaciones. Tanto en el Golfo de Paria como<br />

en el Delta las poblaciones están establecidas<br />

y activamente reproductivas. Teniendo en<br />

cuenta que la especie se introdujo probablemente<br />

en el Delta entre los años 1991 y 1993, y<br />

que para el 2003 la población reproductiva estaba<br />

distribuida prácticamente en todo el Delta<br />

y todos los ríos y estuarios del Golfo de Paria,<br />

se puede considerar que está en una fase de<br />

expansión y de crecimiento poblacional en<br />

el área (Pereira et al. 1996). Actualmente no<br />

es común en las pesquerías comerciales del<br />

Delta y su densidad es muy baja.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!