19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caracteres distintivos. Cuerpo relativamente<br />

aplanado dorso ventralmente, de color marrón<br />

claro cubierto por conspicuos puntos negros<br />

sobre las aletas, ventralmente de color amarillento,<br />

la aleta caudal es bicolor con el lóbulo<br />

inferior teñido de negro hacia el extremo distal.<br />

Ojos latero superiores, por encima de estos<br />

hay una quilla conspicua longitudinal. Entre la<br />

aleta dorsal distendida y el origen de la adiposa<br />

existe un gran espacio. Aleta caudal con el<br />

lóbulo inferior más largo que el superior.<br />

Talla y peso. Alcanza cerca de 450 mm LE<br />

(Galvis et al. 1997). Tiene interés pesquero,<br />

pero local.<br />

Alimentación. Para el género detritívora<br />

(<strong>La</strong>sso 2004).<br />

Referencia de identificación. Galvis et al. (1997).<br />

Autores ficha: Lina Mesa, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.<br />

199<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden SILURIFORMES<br />

Familia Loricariidae<br />

Güaragüara<br />

Hypostomus watwata Hancock 1828<br />

Nombre Warao. Wasy.<br />

Figura 143 Hypostomus watwata<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Canal<br />

principal de los calos deltaícos. En el área de<br />

influencia de los caños Manamo y Pedernales,<br />

estuvo presente en todas las fases del<br />

ciclo hidrológico anual, colectándose en<br />

mayor abundancia en la época de bajada de<br />

aguas. En el caño Macareo se colectó en ambiente<br />

dulceacuícola y estuarino, tanto en el<br />

cauce principal como en caños secundarios.<br />

Estuvo presente durante todas las fases del<br />

ciclo hidrológico. Es la única especie de la<br />

familia Loricariidae que habitan en aguas<br />

salobres.<br />

Distribución. Ríos de la Guayana desde el<br />

Oyapock hasta el Demerara: Guayana Francesa,<br />

Guyana, Surinam y Venezuela (Eschmeyer<br />

1998).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!