19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

220<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden SILURIFORMES<br />

plares juveniles y preadultos se localizan en<br />

las lagunas del plano inundable. Se captura<br />

en cantidades más o menos comparables tanto<br />

en el río Orinoco como en el sistema Apure-<br />

Arauca, así como en los ríos ubicados al norte<br />

del río Apure, lo cual confirma la amplia distribución<br />

y abundancia de este gran bagre en<br />

buena parte de la cuenca del río Orinoco. En el<br />

medio Orinoco esta especie presenta en mayo<br />

y junio el periodo de máxima abundancia relativa<br />

(Novoa 2002).<br />

Aspectos pesqueros<br />

Método de captura. Se captura con palangre<br />

o espinel de fondo, así como con línea<br />

y cordel. En una menor escala también se<br />

captura con redes de ahorque, principalmente<br />

en el delta del Orinoco (Novoa et al.<br />

1982; Novoa 2002).<br />

Pesquería. En relación a los desembarques<br />

totales (1993-1998), en promedio, el cajaro<br />

ha presentado el 2,8% con un máximo de<br />

3,81% y un mínimo de 1,92%. En el Orinoco<br />

medio, entre 1991 y 1999, la abundancia<br />

promedio ha declinado un 49% respecto<br />

a la registrada durante el periodo 1979-<br />

1985, lo cual es una respuesta del recurso<br />

al aumento de la presión de pesca que se<br />

ha registrado en este sector del Orinoco.<br />

Puede considerarse que este bagre está intensamente<br />

explotado en el Orinoco medio<br />

(Novoa 2002).<br />

Procesamiento y mercadeo. Es vendido tanto<br />

en fresco como seco-salado y tiene buena<br />

demanda en todo el país (Novoa 2002).<br />

Aspectos legales. <strong>La</strong> pesca comercial de<br />

esta especie esta regulada por las restricciones<br />

generales establecidas en las resoluciones<br />

que norman la pesca comercial en<br />

el Orinoco, Apure y afluentes. En este ultimo<br />

sistema fluvial, la talla mínima de captura<br />

es de 75 cm LT (Novoa 2002).<br />

Distribución. Está ampliamente distribuido en<br />

las principales cuencas suramericanas tales<br />

como Amazonas, Orinoco, Esequibo; también<br />

se reporta para Perú, Bolivia y Brasil. En la<br />

cuenca del Orinoco se conoce la presencia en<br />

el propio Orinoco así como en sus principales<br />

afluentes tales como el Apure, Caura, Meta,<br />

etc. (Novoa 2002, <strong>La</strong>sso 2004).<br />

Observaciones. Es uno de los peces de más<br />

vistosa coloración de la íctiofauna fluvial del<br />

país. Entre los acuaristas, en su estado juvenil<br />

tiene gran demanda particularmente en el<br />

mercado de exportación donde se cotiza muy<br />

bien (Novoa 2002).<br />

Referencia de identificación. Mago et al. (1986), Novoa (2002), <strong>La</strong>sso (2004), Galvis et al. (2007).<br />

Autores ficha: Héctor Samudio, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!