11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

C. REFLEXIONES EN TORNO<br />

A LA JUSTICIA Y LA PAZ<br />

Diez mil personas que fueron secuestradas, torturadas, asesinadas y<br />

<strong>de</strong>saparecidas, c<strong>la</strong>man justicia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus anónimas fosas y exigen el repudio<br />

y el castigo para aquellos execrables crímenes <strong>de</strong> lesa humanidad y sus<br />

autores que los convirtieron en víctimas <strong>de</strong> esas múltiples violencias que<br />

f<strong>la</strong>ge<strong>la</strong>n el cuerpo <strong>de</strong>sfalleciente <strong>de</strong> <strong>la</strong> patria y <strong>de</strong> un terrorismo que dispara<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los cambuches ocultos en <strong>la</strong> manigua, <strong>la</strong>s haciendas gana<strong>de</strong>ras o <strong>la</strong>s<br />

trincheras <strong>de</strong> los batallones.<br />

Esas masacres han <strong>de</strong>jado postradas en el miedo, el <strong>de</strong>sarraigo y el dolor<br />

a miles <strong>de</strong> colombianos, ante el silencio y <strong>la</strong> indolencia cómplices <strong>de</strong>l<br />

gobierno, los jueces a merced <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley, los organismos <strong>de</strong> seguridad y muchos<br />

conciudadanos. En aquellos magros y genocidas episodios “los medios <strong>de</strong><br />

comunicación no insistieron en <strong>la</strong> noticia. Nadie marchó por ello. No hubo<br />

rechazo. Nadie habló <strong>de</strong> terrorismo”.<br />

El miércoles 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2007 un lí<strong>de</strong>r paramilitar ratificó que el<br />

paramilitarismo ha sido históricamente una política <strong>de</strong>l Estado Colombiano.<br />

“Yo soy prueba fehaciente <strong>de</strong>l paramilitarismo <strong>de</strong> Estado. Yo fui paramilitar<br />

entrenado por ellos”, dijo aquel<strong>la</strong> vez. Los paramilitares, hoy día, siguen<br />

teniendo el control político <strong>de</strong>l país, gozan <strong>de</strong> beneficios urdidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Gobierno, han legalizado sus inmensas fortunas y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> estén, ya sean<br />

en lujosas mansiones, en cómodas prisiones o en altos cargos <strong>de</strong>l gobierno,<br />

<strong>de</strong>muestran su maléfico po<strong>de</strong>r generador <strong>de</strong> terror.<br />

El país no llora sus otros Emmanuel: Los niños indígenas <strong>de</strong> <strong>la</strong> etnia Yukpas,<br />

en <strong>la</strong> Serranía <strong>de</strong>l Perijá, Cesar, don<strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> ellos murieron por <strong>de</strong>snutrición<br />

en diciembre <strong>de</strong> 2006 y siguen muriendo como los niños emberas, los kogis<br />

o arhuacos, los nukac makú o los afrocolombianos. En Colombia existen<br />

2.500.000 niños realizando el trabajo <strong>de</strong> adultos, 30.000 en <strong>la</strong> indigencia,<br />

35.000 en <strong>la</strong> prostitución, 20.000 en <strong>la</strong> <strong>de</strong>lincuencia.<br />

En el 2007 se informó que habían muerto más <strong>de</strong> 30 niños <strong>de</strong> hambre en el<br />

Chocó y que una mujer alimentaba sus hijos con papel periódico en Ciudad<br />

Bolívar (Bogotá). Hoy día, 10 años <strong>de</strong>spués, nuestros niños <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!