11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

E. MANIFIESTO DEL NEGOCIADOR<br />

La negociación es el arte <strong>de</strong> conciliar. Es el proceso mediante el cual se<br />

analizan diferentes posiciones, propuestas, doctrinas o p<strong>la</strong>nteamientos,<br />

con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> armonizar<strong>la</strong>s por el bien común, con justicia y equidad.<br />

Negociar es apren<strong>de</strong>r a vivir en condiciones normales en un mundo don<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s diferencias puedan dirimirse mediante procedimientos racionales sin<br />

acudir a <strong>de</strong>cisiones fatalistas <strong>de</strong> violentar o <strong>de</strong>saparecer al contrario.<br />

Para lograr imponer <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> negociación, en el caso <strong>de</strong> Colombia,<br />

es necesario vencer el criterio <strong>de</strong> país violento que tenemos incorporado a<br />

nuestra vida y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r esquemas <strong>de</strong> entendimiento antes que <strong>de</strong> ofensa.<br />

Hay que vencer el concepto <strong>de</strong> violencia como mecanismo para <strong>la</strong> subsistencia<br />

y cambiarlo por el <strong>de</strong>sastre, que conduce al aniqui<strong>la</strong>miento <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad.<br />

Tenemos que luchar por ser reconocidos y aceptar que también es necesario<br />

reconocer; volver al concepto <strong>de</strong> civilidad, con capacidad para vivir en<br />

sociedad aceptando a los <strong>de</strong>más y teniendo <strong>la</strong> satisfacción <strong>de</strong> ser aceptados;<br />

arreg<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s disputas por <strong>la</strong> vía <strong>de</strong> <strong>la</strong> razón. La superación <strong>de</strong> los conflictos por<br />

<strong>la</strong> vía <strong>de</strong> <strong>la</strong> concreción <strong>de</strong> acuerdos nos conduce a ser activos y constructivos;<br />

a respetar valores y principios; a ser solidarios; a mantener viva <strong>la</strong> voluntad<br />

política para superar <strong>la</strong>s diferencias. Es un camino a <strong>la</strong> libertad, a <strong>la</strong> justicia,<br />

a <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia, al respeto, a <strong>la</strong> comprensión. Es un camino hacia <strong>la</strong><br />

convivencia y <strong>la</strong> tolerancia, a cuya construcción <strong>de</strong>bemos acudir y contribuir<br />

todos.<br />

• Para producir un cambio en tu vida personal y contextual y a su vez,<br />

contribuir a forjar una actitud <strong>de</strong> cambio en los <strong>de</strong>más, <strong>de</strong>bes saber que lo<br />

más importante es quererlo hacer, tener un i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> cambio c<strong>la</strong>ro y saber<br />

cómo llevarlo a cabo. Todo ello en los espacios que <strong>de</strong>marcan tu vida<br />

cotidiana. Ésta es <strong>la</strong> mejor escue<strong>la</strong> para resolver tus conflictos.<br />

• Debes enfrentarte con el problema, no con <strong>la</strong>s personas. Si te percibes<br />

como adversario en un enfrentamiento cara a cara, será difícil que separes<br />

tu re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte sustancial <strong>de</strong>l problema. Decía Indira Gandhi que<br />

“con el puño cerrado no se pue<strong>de</strong> intercambiar un apretón <strong>de</strong> manos”.<br />

435

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!