11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

290<br />

Bernard Shaw. Cuatro siglos antes, Leonardo da Vinci soñaba con un día<br />

en el que los hombres conocerían el alma <strong>de</strong> los animales y matarlos sería<br />

consi<strong>de</strong>rado un <strong>de</strong>lito como matar a un hombre.<br />

• Se ha comprobado -dicen los científicos-, que <strong>la</strong> abeja no pue<strong>de</strong> vo<strong>la</strong>r<br />

y que <strong>la</strong>s leyes aerodinámicas así lo han comprobado: su cabeza y su<br />

cuerpo son muy gran<strong>de</strong>s y sus a<strong>la</strong>s muy pequeñas... sencil<strong>la</strong>mente <strong>la</strong> abeja<br />

no pue<strong>de</strong> vo<strong>la</strong>r, pero nadie se lo ha dicho, ni le han impuesto semejante<br />

restricción... Así que <strong>la</strong> abeja sigue vo<strong>la</strong>ndo.<br />

• Mahatma Gandhi se refería cierta vez al sacrificio <strong>de</strong> animales: “Ruego<br />

constantemente a Dios para que nazca sobre esta tierra algún gran espíritu<br />

encendido en <strong>la</strong> piedad divina capaz <strong>de</strong> librarnos <strong>de</strong> nuestros horrendos<br />

pecados contra los animales, salvar <strong>la</strong>s vidas <strong>de</strong> criaturas inocentes y<br />

purificar los templos”.<br />

• En el zoológico <strong>de</strong> Bronx hay un cartel que dice: “Precaución. No<br />

acercarse. Este es el animal más fiero que existe, el más cruel, el más<br />

sanguinario, el único capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir en masa a su propia especie”.<br />

Junto al cartel hay un espejo que se refleja <strong>la</strong> cara sorprendida <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

persona que asustadiza acaba <strong>de</strong> leer este aviso.<br />

• Reflexiones <strong>de</strong> Mafalda: “El hombre es un animal <strong>de</strong> costumbres, o más<br />

bien, <strong>de</strong> costumbre el hombre es un animal… El lobo será siempre el<br />

malo si sólo escuchamos a Caperucita… Si los animales pudieran hab<strong>la</strong>r,<br />

no lo harían… Recomendamos cuidar el medio ambiente en compañía<br />

<strong>de</strong> un adulto responsable”.<br />

• El humanista alemán Albert Schweitzer, concluía: “No me importa si el<br />

animal es capaz <strong>de</strong> razonar, sólo sé que es capaz <strong>de</strong> sufrir, y por eso lo<br />

consi<strong>de</strong>ro mi prójimo”. El filósofo Inglés Jeremy Bentham insistía en su<br />

tiempo en que <strong>la</strong> cuestión no era: ¿pue<strong>de</strong>n razonar?, ni ¿pue<strong>de</strong>n hab<strong>la</strong>r?,<br />

sino ¿pue<strong>de</strong>n sufrir?<br />

• Dos cosas l<strong>la</strong>man <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> <strong>la</strong> feminista francesa francesa Flora<br />

Tristán: <strong>la</strong> inteligencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bestias y <strong>la</strong> bestialidad <strong>de</strong> los hombres.<br />

Ninguna expresión resume nuestra contradictoria, mentirosa y absurda<br />

condición como aquel<strong>la</strong> con que nos ha rotu<strong>la</strong>do <strong>la</strong> Antropología: “homo<br />

sapiens recens”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!