11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

Algunos minutos antes <strong>de</strong> morir en Friburgo, ese gélido día <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

1957, lejos <strong>de</strong> su amada Heraclión, <strong>la</strong> patria <strong>de</strong> Minos Cornaris, Chortatzis<br />

y <strong>de</strong>l Greco, Nikos Kanzantzakis advertía, prosternado en su “rigor mortis”,<br />

a sus médicos: “Uste<strong>de</strong>s bien lo saben: ¡los poetas no mueren nunca, o casi<br />

nunca!”.<br />

“Toda mi vida he luchado para estirar mi mente hasta el punto <strong>de</strong> ruptura, hasta<br />

que comenzara a crujir, con el fin <strong>de</strong> crear un gran pensamiento, que pudiera ser<br />

capaz <strong>de</strong> dar un nuevo significado a <strong>la</strong> vida, un nuevo significado a <strong>la</strong> muerte, y <strong>de</strong><br />

conso<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> humanidad.”<br />

Nikos Kazantzakis. “Odisea <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe” en <strong>la</strong> revista “TIME”, 6 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1960.<br />

“No somos gente sencil<strong>la</strong> que cree en <strong>la</strong> felicidad, ni alfeñiques que caen a tierra<br />

<strong>de</strong>so<strong>la</strong>dos ante el primer revés, ni escépticos que observan el esfuerzo sangriento <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> marcha <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s alturas <strong>de</strong> una inteligencia burlesca y estéril.<br />

Creyendo en <strong>la</strong> lucha, aunque sin abrigar ninguna ilusión al respecto, estamos<br />

armados contra toda <strong>de</strong>silusión”.<br />

Nikos Kazantzakis, “Toda Raba”, 1934.<br />

Mi papá me preguntó: ¿Eres gay? “¿Te importa? Me dijo que no. “Lo soy”, afirmé<br />

con un poco <strong>de</strong> timi<strong>de</strong>z. ¡Fuera <strong>de</strong> mi vida y <strong>de</strong> esta casa!, exc<strong>la</strong>mó. Sí importaba.<br />

Mi jefe me preguntó: “¿Eres gay?”. “¿Le importaría?”. “En realidad, no”, aseguró.<br />

Entonces, le confesé que sí. “¡quedas <strong>de</strong>spedido!”, exc<strong>la</strong>mó. Creo que importaba.<br />

Un amigo me pregunto: “¿Eres gay?”. “¿Importa?”. “De ninguna manera”.<br />

Entonces le confié mi secreto. “No eres digno <strong>de</strong> mi amistad”. Veo que sí importaba.<br />

Mi compañero me preguntó: “¿Me amas?”. “¿Te importa?”. “Mucho”, susurró.<br />

“Si, te amo”. Entonces me abrazó con fuerza. Por primera vez en <strong>la</strong> vida algo<br />

importaba <strong>de</strong> verdad.<br />

Dios me preguntó: “¿te amas a ti mismo?”. “¿Acaso te importa?”, pregunté. Me<br />

dijo que sí. “¿Cómo podría amarme si soy gay?”. Y Él contestó: “yo te hice así”…<br />

Des<strong>de</strong> entonces, nada más volvió a importar.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!