11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

York Times” durante 145 semanas. En uno <strong>de</strong> sus re<strong>la</strong>tos narra cómo en un<br />

escondrijo <strong>de</strong>l alma vive una vieja que todos conocen pero pocos ven. Le<br />

l<strong>la</strong>man “<strong>la</strong> huesera o trapera”.<br />

Su ritual mágico consiste en recoger huesos <strong>de</strong> lobo con los cuales forma<br />

un esqueleto. Luego se sienta junto al fuego, levanta los brazos y se pone<br />

a cantar. La osamenta se cubre <strong>de</strong> carne y comienza a crecerle el pelo. La<br />

bruja sigue cantando y <strong>la</strong> criatura empieza a respirar, abre los ojos, pega<br />

un brinco y escapa presurosa cañón abajo. En su veloz carrera, <strong>la</strong> criaturaloba<br />

se transforma, <strong>de</strong> repente, “en una mujer que corre libremente hacia el<br />

horizonte riéndose a carcajadas”.<br />

Dentro <strong>de</strong> cada mujer existe una vida secreta, una fuerza po<strong>de</strong>rosa llena<br />

<strong>de</strong> instinto, magia, creatividad y sabiduría: es <strong>la</strong> mujer salvaje, una esencia<br />

innata y milenaria que se va extinguiendo <strong>de</strong>bido a los acechantes <strong>la</strong>nces <strong>de</strong><br />

una sociedad light que intenta “civilizar” <strong>la</strong> mujer y constreñir<strong>la</strong> a ridículos<br />

perfomances y g<strong>la</strong>murosos papeles esteticistas. Los lobos como <strong>la</strong>s mujeres,<br />

han sido el b<strong>la</strong>nco <strong>de</strong> aquellos que no sólo quieren colonizar <strong>la</strong> selva, sino<br />

también el territorio salvaje <strong>de</strong> su psique, sofocando lo instintivo y natural.<br />

La mujer loba muestra aguda percepción, fuerte intuición, espíritu lúdico y<br />

una elevada capacidad <strong>de</strong> afecto; es sociable, fuerte, resistente y protectora;<br />

se preocupa por su pareja, sus hijos y su extensa progenie; sabe adaptarse<br />

a <strong>la</strong>s circunstancias cambiantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida con flexibilidad; es fieramente<br />

grata, noble y valiente. La mujer salvaje se conecta con su naturaleza<br />

intuitiva, instintiva, perceptiva y visionaria. No acepta ruti<strong>la</strong>ntes etiquetas<br />

ni estereotipos injuriosos que <strong>la</strong> hacen ver como “rara”. Esto le permite<br />

escuchar esa voz ancestral que <strong>la</strong> invita a sentir, amar, crear y ayudar.<br />

“Una mujer sana se parece a una loba: robusta, colmada <strong>de</strong> fuerza vital que<br />

<strong>la</strong> hace po<strong>de</strong>rosa, dadora <strong>de</strong> vida, consciente <strong>de</strong> su territorio, ingeniosa, leal<br />

y en constante movimiento”. Al sentir que su vida se estanca en el tedio y<br />

<strong>la</strong> mismidad, escucha y acu<strong>de</strong> en su oquedad interior al l<strong>la</strong>mado primigenio<br />

y atávico; renueva permanentemente su capacidad sensorial, resiliente y<br />

adaptativa; se mantiene firme en sus valores y fiel a ese mundo irre<strong>de</strong>nto y<br />

libre al que sabe pertenecer.<br />

352

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!