11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

<strong>la</strong> más alta distinción otorgada por <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong><br />

Estados Unidos; el premio Pulitzer obtenido por su <strong>libro</strong> “Los Dragones <strong>de</strong>l<br />

Edén” un ensayo especu<strong>la</strong>tivo sobre los orígenes <strong>de</strong> <strong>la</strong> inteligencia humana y<br />

el Prix Ga<strong>la</strong>bert, premio internacional <strong>de</strong> astronaútica.<br />

Al final <strong>de</strong> su <strong>libro</strong> y <strong>de</strong> su serie <strong>de</strong> televisión “Cosmos”, Carl Sagan nos dice<br />

que somos <strong>la</strong> encarnación local <strong>de</strong>l Cosmos, seres que hemos empezado a<br />

contemp<strong>la</strong>r nuestros orígenes; que somos una sustancia este<strong>la</strong>r que medita<br />

sobre <strong>la</strong>s estrel<strong>la</strong> y que hab<strong>la</strong> en nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tierra. “Nuestra obligación<br />

-concluye-, consiste en sobrevivir no sólo a nosotros sino también a este<br />

Cosmos, antiguo y vasto, <strong>de</strong>l cual proce<strong>de</strong>mos”.<br />

Hace 36 años Carl Sagan sorprendió a 400 millones <strong>de</strong> televi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> 60<br />

países <strong>de</strong>l mundo con los 13 capítulos <strong>de</strong> su célebre serie “Cosmos: un viaje<br />

personal” <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual era su guionista y presentador. Este acontecimiento<br />

audiovisual se ha comparado con el pánico que produjo <strong>la</strong> transmisión<br />

radial <strong>de</strong> “<strong>la</strong> guerra <strong>de</strong> los mundos” <strong>de</strong> Orson Wells (1938), <strong>la</strong> trágica noticia<br />

<strong>de</strong>l <strong>la</strong>nzamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki (6 y<br />

9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1945), <strong>la</strong>s crónicas <strong>de</strong> los bombar<strong>de</strong>os sobre Londres (1940-<br />

41), los <strong>la</strong>nzamientos <strong>de</strong>l Sputnik I (1957) y los cohetes Mercury (1958) y el<br />

alunizaje <strong>de</strong>l Apolo 11 (1969).<br />

“El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será. Nuestras<br />

más ligeras contemp<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>l cosmos nos hacen estremecer: Sentimos<br />

cómo un cosquilleo nos llena los nervios, una voz muda, una ligera sensación<br />

como <strong>de</strong> un recuerdo lejano o como si cayéramos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una gran altura.<br />

Sabemos que nos aproximamos al más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> los misterios… El estudio<br />

<strong>de</strong>l universo es un viaje para auto <strong>de</strong>scubrirnos… La Tierra es el lugar más<br />

bello para nuestros ojos que cualquier otro que conozcamos, pero esa belleza<br />

ha sido esculpida por el cambio: el cambio suave, casi imperceptible y el<br />

cambio repentino y violento. En el Cosmos no hay lugar alguno que esté a<br />

salvo <strong>de</strong>l cambio”, eran parte <strong>de</strong> sus bril<strong>la</strong>ntes y profundas reflexiones.<br />

Un año antes <strong>de</strong> ser vista <strong>la</strong> serie más ap<strong>la</strong>udida <strong>de</strong> <strong>la</strong> televisión norteamericana,<br />

se fundó “<strong>la</strong> Sociedad P<strong>la</strong>netaria” que promueve <strong>la</strong> exploración espacial y <strong>la</strong><br />

búsqueda <strong>de</strong> vida extraterrestre. Seguimos recordando sus gran<strong>de</strong>s reflexiones<br />

cósmicas: “(…) Y entonces, un día, llegó una criatura cuyo material genético<br />

no era muy diferente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras molecu<strong>la</strong>res reproductoras <strong>de</strong><br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!